Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Haciendo foco en el financiamiento de la cadena bovina

Cadenas agrícolas

Haciendo foco en el financiamiento de la cadena bovina

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA desarrolla estudio hemisférico sobre intervenciones público-privadas para financiamiento e inclusión en las cadenas de ALC.    

Montevideo, Uruguay, 29 de julio, 2016 (IICA). La Representación Uruguay del IICA, en el marco del Proyecto Insignia “Competitividad y sustentabilidad de las cadenas agrícolas para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico”, se encuentra trabajando en una propuesta hemisférica sobre “Intervenciones público-privadas para mejorar el financiamiento y la inclusión financiera en cadenas agrícolas en América Latina y el Caribe (ALC)” y para ello está desarrollando actividades presenciales y virtuales en Argentina, Colombia, Paraguay, Uruguay, Costa Rica, Perú y El Salvador.

En cada país se ha priorizado una cadena y en el caso de Uruguay es la cadena bovina. Es por ello que en el día de hoy se realizó en la Sala de reuniones del IICA un taller con referentes del sector para analizar la oferta y demanda de financiamiento de la cadena en estudio, así como los instrumentos disponibles y las políticas públicas relacionadas a la temática con los objetivos de:

  • Contribuir a la identificación de los productos y servicios financieros que el sector financiero, público y privado, deben desarrollar o adaptar para estimular la oferta y el acceso a financiamiento de la cadena bovina.
  • Contribuir a la identificación de buenas prácticas y condicionantes para el financiamiento de la cadena bovina.
  • Identificar posibles medidas de política pública para mejorar el ambiente y las condiciones de financiamiento para la cadena bovina.

Asimismo el consultor Jorge Chouy viene trabajando en el desarrollo de un Informe Uruguay a través de entrevistas en profundidad y relevamiento de información secundaria.

Si usted desea compartir su visión sobre el financiamiento de la cadena bovina de Uruguay puede realizarlo a través de una encuesta ingresando AQUÍ antes del 12 de agosto.

Más información: 

alejandra.bentancur@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins