Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Galápagos escucha AgroEnlace

Agricultura familiar

Galápagos escucha AgroEnlace

Tiempo de lectura: 3 mins.

32 emisoras ecuatorianas ya transmiten la radio revista, que busca ser un puente entre los pequeños y medianos agroempresarios de las Américas. 

La radio revista es producida por el IICA, desde los estudios de la sede central, en Costa Rica.

Agroenlace, el programa radial del IICA que estimula la participación de pequeños y medianos productores en los mercados y promueve un desarrollo rural territorial inclusivo y sustentable, ha tenido una gran acogida en las radioemisoras locales, regionales y nacionales, incluídas las islas Galápagos.

Actualmente se retransmite en 32 emisoras ecuatorianas.

Nuestra radio revista abarca temas vinculados con el mejoramiento de la productividad y la competitividad, la comercialización, la sanidad e inocuidad de los alimentos, la innovación y la agregación de valor, entre otros. Presenta, de forma muy clara, el contexto en que se desarrollan los agronegocios hoy en día y da una mirada reflexiva sobre las realidades rurales, las diferentes culturas y los procesos organizativos. 
 

¿Ya escuchó el último programa? 

Encuéntrelo aquí.

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins