Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

En Río Negro, provincia de Tungurahua, se desarrolla la tercera sesión de las Escuelas de Campo para productores de mandarina

Agricultura

En Río Negro, provincia de Tungurahua, se desarrolla la tercera sesión de las Escuelas de Campo para productores de mandarina

Tiempo de lectura: 3 mins.

En Río Negro, provincia de Tungurahua, se está avanzando con la implementación de las escuelas de campo, se tiene una participación importante especialmente de los productores de mandarina y naranjilla, actualmente se desarrolla la tercera sesión,para lo cual se han priorizado una serie de temas estratégicos para mejorar la productividad de las plantas de mandarina; las cuales tienen su siguiente cosecha en el mes de diciembre, en este esfuerzo se cuenta con la facilitación del equipo  del IICA en Ecuador, especialmente del Especialista Ing.

En Río Negro, provincia de Tungurahua, se está avanzando con la implementación de las escuelas de campo, se tiene una participación importante especialmente de los productores de mandarina y naranjilla, actualmente se desarrolla la tercera sesión,para lo cual se han priorizado una serie de temas estratégicos para mejorar la productividad de las plantas de mandarina; las cuales tienen su siguiente cosecha en el mes de diciembre, en este esfuerzo se cuenta con la facilitación del equipo  del IICA en Ecuador, especialmente del Especialista Ing. Julio Escobar con quien se está facilitando el ejercicio técnico y se esta  sistematizando el proceso de escuelas de campo a nivel del territorio. 

Como un mecanismo complementario para los procesos de mejora en la productividad de la mandarina en Rio Negro se están identificando innovaciones tecnológicas que puedan ser validadas y porteriormente implementadas en forma progresiva con los productores de mandarina (véase nota de poda, INNOVACIÓN). Se espera tener delimitadas estas innovaciones hasta el mes de agosto o septiembre de este año.

Se mantiene el ejercicio de asistencia directa y permanente a los productores de café , mandarina y naranjilla en Río Negro para lo cuál el equipo técnico de la oficina en territorio se encuentra realizando las actividades en forma permanente en coordinación con el equipo CRISFÉ. 
Adicionalmente se ha armado dos programas especiales en donde se integran los esfuerzos de diferentes instituciones en términos de fomento a la producción de café mandarina y naranjilla.

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 17, 2025

OTCA, KfW e IICA lanzan nuevo programa para fortalecer la gestión integrada de incendios en la Amazonia

- La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), el Banco de Desarrollo KfW -en nombre del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ)- y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron el denominado Acuerdo de Financiamiento y Ejecución del Programa Regional para la Gestión Integrada del Fuego en la Selva Amazónica (IFM).

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 17, 2025

En COP30, el IICA y sus socios exploran caminos para escalar la agricultura regenerativa y ampliar sus beneficios productivos y ambientales

En el debate participaron agricultores, representantes del sector privado y de organismos internacionales, quienes coincidieron en que es necesario mejorar la financiación y también la confianza de todos los actores en la agricultura regenerativa.

Tiempo de lectura: 3mins

Caazapa, Guairá

noviembre 14, 2025

Fortalecen Capacidades en Producción de Plantas Medicinales y Aromáticas en Caazapá y Guairá

Tiempo de lectura: 3mins