Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

​El IICA y CIRAD presentan Guía Metodológica digital para activar territorios rurales

Agronegocios

​El IICA y CIRAD presentan Guía Metodológica digital para activar territorios rurales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Apoyará a técnicos de campo, estudiantes, investigadores y líderes de productores con un modelo de gestión conjunta para activar el desarrollo de sus localidades.

La guía promueve el desarrollo de los territorios para mejorar las condiciones de vida en el medio rural mediante

México, 20 de julio, 2016 (IICA).-  El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA y el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD)​ presentaron una guía metodológica digital diseñada para apoyar procesos de activación territorial, en apoyo al trabajo de técnicos de campo, estudiantes, investigadores y líderes de productores en los territorios rurales.

La guía apoya la activación de recursos para concentraciones de Agro Industria Rural (AIR) y territoriales e integran con ello las dos primeras guías metodológicas publicadas  en 2011 y 2013.

Estas dos guías tituladas: Guía Metodológica para la Activación de Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL) y la Guía Metodológica para la Activación Territorial con enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL) explican el enfoque territorial del desarrollo rural y promueven el análisis multisectorial con elementos económicos, políticos, sociales y ambientales, entre otros.

La nueva guía  incluye en su primera sección un marco general con el contexto de la producción rural en América Latina, la evolución desde las concentraciones de Agroindustrias Rurales (AIR) hasta los SIAL, el enfoque SIAL y el enfoque AT-SIAL.

Una segunda sección presenta las dos rutas metodológicas para la activación de recursos del territorio, la ruta 1, con énfasis en la activación de concentraciones geográficas de AIR en un territorio específico (sectorial localizado) y la ruta 2 con énfasis a la gestión territorial con enfoque SIAL en el cual hay un cambio de perspectiva: de lo sectorial a lo multisectorial localizado.

La tercera sección contiene una caja de herramientas metodológicas para apoyar y mejorar la comprensión y uso de las dos rutas metodológicas.

Las publicaciones son producto del acuerdo entre el IICA y el CIRAD para d​esarrollar la investigación en torno al desarrollo de los territorios para mejorar las condiciones de vida en el medio rural.

El IICA promueve y fortalece la gestión del conocimiento para mejorar y desarrollar procesos y capacidades para gestionar, compartir y  crear una mayor capacidad de sus países miembros a acceder a contenidos útiles que los lleven a avanzar hacia la seguridad alimentaria.

La guía se encuentra disponible para su consulta en el siguiente enlace

 

Más información:

francois.boucher@iica.int

antonio.riveros@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins