Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

USDA/APHIS y la Representación IICA en Bolivia suscriben Carta de Entendimiento

Sanidad agropecuaria

USDA/APHIS y la Representación IICA en Bolivia suscriben Carta de Entendimiento

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Carta de Entendimiento suscrita entre el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (USDA/APHIS) y la Representación Bolivia del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA Bolivia), tiene el fin de apoyar al fortalecimiento del Programa Nacional de Erradicación de Fiebre Aftosa (PRONEFA/SENASAG),  y el estatus de país libre de aftosa logrado el año 2014 por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).  

La Paz, 4 de julio de 2016. El USDA/APHIS, representado por el Dr. Conrad Estrada, Director de Área; y el IICA Bolivia, representado por el Dr. Juan Risi, en fecha 6 de mayo de 2016, suscribieron una Carta de Entendimiento, que posibilita la ejecución de un monto superior a los USD 40.000, en acciones de fortalecimiento de erradicación de la fiebre aftosa en Bolivia, a cargo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG). Ésta Carta de Entendimiento, da continuidad al proyecto “Buscando el Virus” que se ejecutó durante los años 2011 y 2012 en apoyo al SENASAG.

Con la Carta de Entendimiento, se va a fortalecer los estudios seroepidemiológicos que sustentan la mantención del estatus de Bolivia como país libre de aftosa. Los componentes de la carta son: fortalecer el diagnóstico de la fiebre aftosa mediante técnicas de ELISA para bovinos y  otras especies susceptibles, implementación de bioseguridad en el Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Veterinario (LIDIVET) que es un laboratorio de referencia del Estado Plurinacional de Bolivia,  y la implementación de un módulo informático de laboratorio que fortalecerá al Sistema Informático “Gran Paitití” que está a cargo del SENASAG.

Con la finalidad de planificar acciones en el marco de la carta, el día 27 de junio se reunieron en Santa Cruz de la Sierra los Dres. César Orozco, Representante en Bolivia del USDA/APHIS y Juan Risi, Representante del IICA Bolivia; y el Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos de la Representación IICA Bolivia, Ing. Marco Antonio Jordán, quienes analizaron  las acciones a seguir, teniendo en cuenta  priorización de adquisición de los kits para laboratorio, desarrollo del módulo informático e implementación de medidas de bioseguridad. Para el efecto se han hecho consultas con el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA) y se lanzará la convocatoria para la contratación de un programador informático.

Más información: marco.jordan@iica.int

De izq. a der. Ing. Marco Antonio Jordán, Especialista SAIA IICA Bolivia; Dr. César Orozco, Representante USDA/ APHIS en Bolivia; y Dr. Juan Risi, Representante IICA Bolivia.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins