Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Innovación

IICA firma alianza con una de las cien mejores universidades del mundo

Gestión del conocimiento Innovación

IICA firma alianza con una de las cien mejores universidades del mundo

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un convenio firmado entre el IICA y la Universidad de los Andes que busca promover el desarrollo rural del país

La Representación de IICA en Colombia y la Universidad de Los Andes, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, el cual permitirá cooperar estrechamente en el desarrollo de proyectos y estudios de investigación, educación, capacitación, extensión y proyección social, con el fin de integrar objetivos  y recursos que generen mayor calidad, cobertura y eficiencia en el cumplimiento de la misión institucional.

Agricultor familiar de Coyaima – Tolima.

El convenio tiene como propósito promover el desarrollo rural, a partir de la articulación de acciones de cooperación entre las instituciones. La alianza será por los próximos tres años.

Para el debido cumplimiento del convenio las dos entidades centraran sus esfuerzos en:

  • La implementación de proyectos de cooperación en las diferentes áreas de las dos instituciones.
  • La realización de eventos de capacitación en los temas que involucren los proyectos de cooperación sobre temas de interés para ambas instituciones.
  • El diseño de metodologías y puestas en marcha de criterios orientados al servicio de  los beneficiarios de ambas instituciones.
  • El desarrollo de sistemas de información de desarrollo territorial.

Para la Representación en Colombia, esta alianza representa una gran contribución para el proceso de reconciliación del país, puesto que la Universidad de Los Andes se califica como una de las 100 mejores del mundo, lo que permitirá unir experiencias y conocimientos para un mejor desarrollo rural, señaló el Representante de IICA en Colombia, Luis Alberto Condines.

                                                        

Más información:  ana.galindo@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

Gobernanza efectiva, gasto público estratégico y finanzas verdes innovadoras, elementos clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios regionales, concluyen en diálogo hemisférico en el IICA

El diálogo hemisférico que se realizó en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y reunió a líderes gubernamentales, de organismos internacionales y a expertos del sector agroalimentario regional, consensuó rutas de acción que para fortalecer la institucionalidad y la articulación de políticas públicas en los países de América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

El IICA presentó la Cátedra itinerante en Comercio Internacional Alimentario, destinada a fortalecer capacidades de negociación de funcionarios de países de las Américas y facilitar acceso a nuevos mercados

La iniciativa se basa en la premisa de que las  cancillerías desempeñan un papel clave en la formulación y defensa de las posiciones comerciales de sus países, ya que actúan como interlocutores oficiales en los procesos de negociación y aplicación de los acuerdos comerciales internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 13, 2025

La OPE respalda la Acción Colectiva «Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos» del Programa Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar del IICA

A lo largo de 2025, la Oficina Permanente para Europa (OPE) del IICA ha brindado apoyo al Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (DTAF) del IICA que ha impulsado la Acción Colectiva "Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos".

Tiempo de lectura: 3mins