Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA Chile rindió cuentas frente a autoridades del agro

Agricultura

IICA Chile rindió cuentas frente a autoridades del agro

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se hizo entrega de un informe sobre las actividades y acciones realizadas en 2015 y los compromisos y proyectos en ejecución para 2016.

Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Chile en la entrega del
documento a Claudio Ternicier, Subsecretario de Agricultura. 

Santiago. A finales de junio, se llevó a cabo la ceremonia anual de rendición de cuentas de la Representación en Chile del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), evento en el que quedó consolidado el nuevo modelo de cooperación técnica del Instituto, orientado a entregar resultados de impacto que contribuyan a lograr las transformaciones necesarias para una agricultura productiva, sustentable e incluyente.

En el encuentro, al que asistieron cerca de 50 autoridades y actores del ámbito institucional, académico y representantes de la agricultura familiar campesina, el IICA entregó al subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, un informe que resume los logros alcanzados durante el 2015.

Además, se expusieron los resultados alcanzados entre enero de 2015 y junio de 2016.

Para la Representante del IICA en Chile, Alejandra Sarquis, el informe recopila la cosecha de los resultados y reafirma el compromiso de seguir trabajando por una agricultura con futuro para el país y la región.

Además del subsecretario, a la ceremonia asistieron el director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Ángel Sartori; el subdirector nacional de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), Teodoro Rivas; el secretario ejecutivo de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), Manuel Miranda; y la representante regional adjunta para América Latina y el Caribe y representante en Chile de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Eve Crowley, entre otros.

También asistieron contrapartes técnicas que han trabajado con el IICA en diversos proyectos de cooperación y asociaciones de agricultores familiares.

El Informe Anual 2015 fue entregado previamente al Ministro de Agricultura de Chile, Carlos Furche, en reunión llevada a cabo en dependencias del MINAGRI.

 

Más información:

alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins