Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Tecnologías de la información y comunicación

IICA y CATIE lanzan manual de redacción de referencias para publicaciones agrícolas

Gestión del conocimiento Tecnologías de la información y comunicación

IICA y CATIE lanzan manual de redacción de referencias para publicaciones agrícolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

La actualización del documento se hizo con base en normas internacionales de redacción científica, y pretende orientar en la creación de referencias para libros tradicionales y digitales.

El manual de Redacción de referencias bibliográficas es una herramienta de gran utilidad, debido a que la producción editorial en agricultura y ciencias biológicas de América Latina y el Caribe (ALC) ha venido en franco crecimiento.

San José, 22 de junio, 2016 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) está estrenando la nueva versión del manual Redacción de referencias bibliográficas, normas técnicas para ciencias agroalimentariasun escrito que brinda orientaciones a la academia sobre la producción de libros tradicionales y digitales.

La quinta edición del manual, que no se remozaba desde 1999, está actualizada con base en normas internacionales de redacción científica e incorpora un apartado para la guía de referencias bibliográficas en la elaboración de publicaciones digitales.

El manual fue creado por el IICA y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), a partir de la amplia experiencia de miles de usuarios de universidades e instituciones de investigación de toda América, y constituye un importante recurso para evidenciar mejor los resultados de la ciencia agrícola en el hemisferio.

Su primera versión circuló en 1964 con el fin de contribuir en uno de los desafíos constantes del sector: incrementar las capacidades de estudiantes, profesores e investigadores vinculados al agro.

Portada del manual.

La Biblioteca Conmemorativa Orton, administrada por ambas instituciones y con sede en el CATIE, ha sido un pilar en la elaboración y difusión del manual.

Además, gracias a la alianza de Servicios de Información y Documentación Agrícola de las Américas (SIDALC), una red de más de 175 instituciones académicas y de investigación agrícola, se ha logrado una mayor interacción e intercambio del conocimiento en el hemisferio, que beneficia a 800 000 usuarios, quienes cuentan con mejores oportunidades para acceder a información técnica y científica de calidad.

El manual de Redacción de referencias bibliográficas es una herramienta de gran utilidad, debido a que la producción editorial en agricultura y ciencias biológicas de América Latina y el Caribe (ALC) ha venido en franco crecimiento.

Antes del 2000, ALC registraba en índices editoriales de primer nivel con cerca de 5000 documentos generados por año. En la actualidad esta cifra supera los 20 000 y el potencial para que la producción de documentos científicos y la generación de innovación en la agricultura continúen aumentando es enorme, sobre todo en países como Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela y Cuba.

Más información: luis.vargas@iica.int – federico.sancho@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins