Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Seguridad alimentaria y nutricional

¡Una nueva forma fácil y nutritiva de producir pan!

Cadenas agrícolas Seguridad alimentaria y nutricional

¡Una nueva forma fácil y nutritiva de producir pan!

Tiempo de lectura: 3 mins.

Liberación de nueva tecnología para elaborar pan simple común y pan de molde con inclusión de harina de yuca

Managua, Nicaragua, 27 de mayo, 2016 (IICA). Con la presencia de más de 60 participantes, productores del consorcio de yuca, técnicos, consumidores y panificadores del Departamento de Masaya, se llevó a cabo el evento de liberación de la tecnología ¨Elaboración de pan simple común y pan de molde con inclusión de harina de yuca¨ evento organizado y ejecutado por el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), el cual se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Tecnológico Campos Azules en el municipio de Masatepe del Departamento de Masaya.  

La tecnología liberada forma parte de uno de los proyectos de investigación ejecutado por el INTA en el marco del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA).  

Durante el evento, el personal técnico del INTA presentó a los participantes los objetivos de la tecnología, información relacionada con el desarrollo de los productos, rendimientos y costos de producción, así como los resultados alcanzados a través de tres niveles de inclusión de harina de yuca con harina de trigo del 10, 20 y 30 por ciento.

La información presentada generó un interesante debate e intercambio entre los participantes, destacando la opinión de diversos panificadores los cuales la calificaron de forma positiva debido a los nutrientes que se le agregan al pan, además de la reducción de costos de producción que implica y al ser una opción viable ante escasez de harina de trigo. No obstante, manifestaron que la harina de yuca por el almidón se tuesta rápido y puede presentarse el riesgo que el pan se vuelva consistente y no agrade al consumidor, razón por la cual expresaron que para una producción masiva se debe iniciar con el 10 por ciento de inclusión.

Durante el evento se realizó una degustación de diversos tipos de panes con la inclusión del 30 por ciento, manifestando los participantes no haber encontrado diferencias significativas en el sabor del pan. 

El PRIICA es un programa ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y financiado con recursos de la Unión Europea, que pretende reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de los productores, por medio de la conformación de alianzas entre el sector público y privado, la gestión del conocimiento y la investigación e innovación en yuca, papa, tomate y aguacate en Centroamérica y Panamá.

 

Más información:

infopriica@iica.int

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins