Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Energías renovables

IICA-ENDEV CON EL PROGRAMA FASERT ABREN LA SEGUNDA CONVOCATORIA DE PROYECTOS SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES

Energías renovables

IICA-ENDEV CON EL PROGRAMA FASERT ABREN LA SEGUNDA CONVOCATORIA DE PROYECTOS SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES

Tiempo de lectura: 3 mins.

Lima, 01 de junio de 2016.- El Fondo de Acceso Sostenible a Energías Renovables Térmicas FASERT, financiado por el programa Energising development – EnDev e implementado por el por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA,  invita a participar de su segunda convocatoria de proyectos, que busca seleccionar y cofinanciar proyectos que promuevan el acceso y la diseminación de las Tecnologías de Energía Renovable Térmica TERT en las poblaciones rurales y periurbanas.

Lima, 01 de junio de 2016.- El Fondo de Acceso Sostenible a Energías Renovables Térmicas FASERT, financiado por el programa Energising development – EnDev e implementado por el por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA,  invita a participar de su segunda convocatoria de proyectos, que busca seleccionar y cofinanciar proyectos que promuevan el acceso y la diseminación de las Tecnologías de Energía Renovable Térmica TERT en las poblaciones rurales y periurbanas.

Las Energías Renovable Térmicas son aquellas orientadas a la producción de energía calorífica. Las fuentes primarias pueden ser, principalmente, la biomasa y la energía solar. Para el caso de la biomasa se pueden considerar como tecnologías de energía renovable térmica (TERT) a las cocinas mejoradas, los biodigestores y sistemas que mejoren la eficiencia energética y térmica de procesos domésticos y productivos. Dentro de la energía solar, son consideradas TERT las termas solares, cocinas solares, secadores solares, muros trombe, sistemas de calefacción/climatización pasiva, entre otras.

Las instituciones interesadas pueden ingresar a la página Web www.fasert.org donde podrán descargar las bases o guía para la presentación de proyectos y obtener la información de la convocatoria que incluye los siguientes componentes:

Concurso de Proyectos 2016

Fondo de Crédito para Organizaciones de Productores

La convocatoria es a nivel nacional, sin restricción geográfica y la modalidad de ventanilla abierta.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins