Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Una gestión adecuada y responsable del agua en la agricultura puede generar más posibilidades

Agricultura

Una gestión adecuada y responsable del agua en la agricultura puede generar más posibilidades

Tiempo de lectura: 3 mins.

EL IICA Y LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO JIMÉNEZ PROMUEVEN EL USO EFICIENTE DEL AGUA Y LA CONSERVACIÓN DE SUELOS

EL IICA Y LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO JIMÉNEZ PROMUEVEN EL USO EFICIENTE DEL AGUA Y LA CONSERVACIÓN DE SUELOS

En el marco de desarrollo de las actividades  de los  Proyectos Insignia “Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural” y  “Resiliencia y gestión integral de riesgos ambientales para la producción agropecuaria”, se llevó a cabo una gira  técnica  los días  10 y  11 de mayo de 2016 a los territorios del municipio Jiménez del estado Lara, acordándose con las autoridades de la entidad,  emprender un proceso de formación a  productores de la zona de  Agua Negra y El Páramo sobre herramientas teórico-prácticas para el uso eficiente del agua de riego, la conservación y protección de cuencas,  la conservación y  recuperación de suelos, y  la gestión integrada del agua.

Estas  comunidades  tienen su  asiento en las tierras altas del municipio, en donde existen unos 330 productores de hortalizas y otro rubros (papa, tomate, cebolla, cilantro, café, maíz),  organizados  en cuatro unidades de regantes mediante las  cuales se controla la distribución del agua para sus cultivos. Los sistemas de riego y abastecimiento de agua de consumo humano de esta zona se  surten de  la cuenca del Río Turbio en el Parque Nacional Yacambú,  por ello es indispensable hacer un uso racional y aprovechar  al máximo cada gota de agua que reciben, así como garantizar que aguas  abajo otros productores y comunidades puedan disfrutar del agua sobrante sin riesgo de contaminación; asimismo, debido a lo quebrado del terreno es necesario garantizar  que  no haya pérdida de la cobertura vegetal y del suelo por malas prácticas agrícolas, tales como la siembra a favor de  la pendiente y la desforestación indiscriminada. De allí la necesidad de emprender un proceso que  amplíe y refuerce los conocimientos  de los  productores para  dar sostenibilidad y sustentabilidad a las actividades económicas que son la base  de sus ingresos.

Durante la gira técnica, los consultores en aguas  y suelos, Dr. Aníbal Rosales, Msc. Laila Iskandar, y el especialista en Desarrollo Rural del IICA  en Venezuela, Rodolfo Fernández, tuvieron la oportunidad de compartir opiniones e información con el Alcalde José Gregorio Martín, la asesora de la alcaldía  Dacil Hernández, el equipo técnico del Fondo para el Desarrollo Económico del municipio Jiménez (FONDEC), representantes  de la Corporación para el Desarrollo  Endógeno del estado Lara (CDEES), con socios de la Cooperativa de Servicios Múltiples “Florencio Jiménez”, una representante de Asociación de Productores de Semillas de Campo Lindo y Campo Alegre (ACIPROSEMCLA),  y productores de los sistema de Riego Agua Negra- El Barzal-  Sabanita, La  Vigia – Manzanal, y El Páramo.

Finalmente, se acordó iniciar las acciones en la primera semana de junio del presente año, mediante la realización de talleres en ambas comunidades orientados a la sensibilización sobre los principios y conceptos básicos de  agroecología y de la conservación de aguas y suelos.

Más información: rodolfo.fernandez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el IICA profundizan su trabajo conjunto en el uso de tecnología nuclear para mejorar la producción de alimentos y proteger la salud agropecuaria

Durante visita del Director de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe de la OIEA, Luis Longoria, visitó la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, donde fue recibido por el Director General, Manuel Otero, y el Subdirector General, Lloyd Day.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins