Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Inocuidad de los alimentos

Taller sobre Buenas Prácticas Agrícolas para docentes de escuelas agropecuarias

Cadenas agrícolas Inocuidad de los alimentos

Taller sobre Buenas Prácticas Agrícolas para docentes de escuelas agropecuarias

Tiempo de lectura: 3 mins.

Participaron más de  25 personas principalmente directores y docentes de escuelas agrarias y rurales de la región.

Tomás krotsch durante el taller
Tomas Krotsh durante su participación en el taller.

IICA Y SENASA participaron con un taller de Buenas Prácticas Agrícolas, en  la segunda edición de ESCUELAGRO, un  encuentro para potenciar la educación agraria y rural, realizado en Daireaux, provincia de Buenos Aires, organizado por el Ministerio de Agroindustria. 

En el marco de  Expo Daireaux, la muestra Agrodinámica, Ganadera y productiva que se llevó  a cabo durante todo el fin de semana del 21 y 22 de mayo, el IICA y el SENASA organizaron un  microtaller sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y su implementación desde el ámbito educativo. Participaron más de  25 personas principalmente directores y docentes de escuelas agrarias y rurales de la región. En esta ocasión se presentó la última publicación de IICA: Guía de formación en buenas prácticas agrícolas para hortalizas: un maravilloso viaje por las buenas prácticas agrícolas en hortalizas: mis amigos y yo

ESCUELAGRO es una iniciativa del Ministerio de Agroindustria en articulación con el de educación y deportes junto a las autoridades locales.

La inauguración fue encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri; los subsecretarios de Coordinación Institucional, Martín Galli, y de Bioindustria, Mariano Lechardoy; el intendente local, Alejandro Acerbo; la directora de Escuelas Secundarias Agrarias y Rurales, Victoria Zorraquín, y la directora de Educación Técnica de Nivel Secundario del INET, Mercedes Blanco. 
«Queremos lograr una manera distinta de interactuar con las escuelas y comunidades educativas, esa es la semilla que queremos sembrar un poco en sus cabezas y otro poco en su corazón», aseguró el secretario Negri, y además agregó que «la comunidad educativa es la mejor plataforma de personas que tiene la Argentina, es por eso que hicimos ESCUELAGRO, para mejorar un poco cada día este aspecto fundamental en el sistema agropecuario que es la educación». 

Nota elaborada con información del Ministerio de Agroindustria.

Más información:  tomas.krotsch@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Montevideo

octubre 17, 2025

PROCISUR cumple 45 años impulsando la integración científica y tecnológica en el Cono Sur

Desde su creación en 1980, PROCISUR promueve la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible e inclusivo de los sistemas agroalimentarios de la región, formando y fortaleciendo capacidades, y generando insumos para los tomadores de decisión.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 16, 2025

Rompiendo el patrón: Mujeres, ganadería y resiliencia climática en México y Guatemala

Desde Chiapas hasta Canadá, la ganadera y maestra mexicana Josefina Méndez llevó la voz de las mujeres rurales al foro internacional “Rompiendo el Patrón”, una exposición y taller interactivo que muestran cómo la cooperación técnica impulsa la resiliencia y la igualdad en la ganadería familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

octubre 16, 2025

Macarena Valdés y Marco Aceituno, pequeños productores chilenos que han prosperado en condiciones desafiantes, participarán en Brasilia de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja en la que prosperó la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que ha castigado a Chile durante los últimos años, serán dos de los expositores en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de noviembre en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins