Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Desarrollo rural

Acuerdo contribuirá a mejorar los procesos educativos y comunicativos tecnológicos

Agricultura familiar Desarrollo rural

Acuerdo contribuirá a mejorar los procesos educativos y comunicativos tecnológicos

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Universidad Tecnológica de Uruguay y el IICA firmaron un Acuerdo General para aunar esfuerzos. La Universidad Tecnológica de Uruguay y el IICA firmaron un Acuerdo General para aunar esfuerzos. 

Montevideo, Uruguay, 20 de mayo, 2016 (IICA).  En la Sala de Reuniones de la Universidad Tecnológica (UTEC) el pasado 17 de mayo se firmó con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) un Acuerdo General de Cooperación Técnica dirigido a contribuir en el desarrollo de los procesos educativos y comunicativos tecnológicos para una mayor descentralización de las actividades de distintos Ministerios.

La Representante Encargada de la Representación del IICA en Uruguay, Ing. Agr. María de Lourdes Fonalleras, junto a los Consejeros de UTEC, Lic. Graciela Domato y Dr. Rodolfo Silveira, destacaron las áreas en las que se viene trabajando conjuntamente como el diseño y la implementación de una metodología para validar saberes y competencias de técnicos extensionistas rurales, así como posibles ámbitos de trabajo futuro.

También analizaron la importancia de este Acuerdo para las acciones de cooperación en materia de educación, desarrolladas y a desarrollarse en el interior del país y el relacionamiento interinstitucional con otras instituciones nacionales aliadas. 

Durante el 2015, en el marco del Proyecto Insignia “Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar para la Seguridad Alimentaria y la Economía Rural” del IICA, más conocido por su sigla PIAF, se realizaron siete talleres en diversos espacios rurales mediante los cuales se inició la aplicación de una metodología para validar saberes y competencias de técnicos extensionistas rurales, siendo este el antecedente fundamental para la firma de este Acuerdo.

Más información: 
clara.villalba@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 30, 2025

En encuentro organizado por el IICA y ante actores de 22 países, expertos presentaron avances en el desarrollo de variedades resistentes a la enfermedad que amenaza al cultivo del banano 

La exposición se realizó ante más de 190 actores del sector de la producción, la comercialización y la investigación del banano de 22 países de las Américas y Europa, que están en alerta por la expansión del hongo Fursarium R4T.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins