Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Inclusión

IICA promueve el liderazgo en territorios rurales para construir paz

Gestión del conocimiento Inclusión

IICA promueve el liderazgo en territorios rurales para construir paz

Tiempo de lectura: 3 mins.

Primer encuentro de formación – acción para líderes rurales de Canal del Dique

Suan, Atlántico. En el marco de la subvención entre Unión Europea, IICA y FAO, entre el 10 y 12 de Mayo,  se llevó a cabo el primer encuentro del programa de formación – acción para líderes rurales “Desatando Energías Locales” en el municipio de Suan – Atlántico. 

Desarrollo del encuentro

El Programa liderado por la Representación del IICA en Colombia, busca fortalecer el tejido social e identidad comunitaria de los territorios rurales a través de las acciones de la Escuela de Liderazgo enmarcadas en el resultado – Aumento de capital social – del proyecto “Fortalecimiento de capacidades institucionales, organizativas y comunitarias a través de la implementación de modelos productivos, sostenibles e incluyentes”.

Durante la jornada se abordó el tema de liderazgo y trabajo en equipo, que permitió reforzar las capacidades, habilidades y relaciones de género con equidad, con el fin de que los líderes apropien y repliquen los conocimientos adquiridos en sus comunidades.

El encuentro contó con la participaron de 30 líderes rurales de organizaciones de base de los municipios de Santa Lucia, Campo de la Cruz, Suan, Candelaria, Manatí y Repelón del Departamento del Atlántico y Calamar; San Estanislao, Soplaviento y Mahates del Departamento de Bolívar, y, delegados de las UMATAS de cada uno de los municipios.

La articulación de trabajo con actores del territorio es vital,  por lo que la participación de la Universidad de Córdoba es fundamental en el proceso, ya que a través de su experiencia académica y en proyectos en la región, se logra sentar bases sociales para la construcción participativa de la paz.

Más información: mario.moreno@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

octubre 13, 2025

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, escenario de debates cruciales para el futuro del agro en el continente

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en la que discutirán los temas más trascendentes del presente y el futuro del agro y la seguridad alimentaria en el continente, con énfasis en el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en las transformaciones productivas.

Tiempo de lectura: 3mins

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins