Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Agronegocios Innovación Sanidad agropecuaria

La Representación Bolivia, empieza un proceso de fortalecimiento institucional

Agricultura familiar Agronegocios Innovación Sanidad agropecuaria

La Representación Bolivia, empieza un proceso de fortalecimiento institucional

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se ha iniciado un proceso de fortalecimiento institucional, bajo los lineamientos institucionales “Resultados, Nuestro Compromiso.

Con el taller “Apoyo al fortalecimiento a la Gestión de la Cooperación Técnica y Operativa de la Representación en Bolivia” desarrollado en la Representación Bolivia, entre el 9 y 12 de mayo pasados, se ha iniciado un proceso de fortalecimiento institucional, bajo los lineamientos institucionales “Resultados, Nuestro Compromiso. El taller cuyo objetivo fue el de realizar un ajuste de la Estrategia del IICA en Bolivia para el periodo 2016 – 2018,  fue facilitado por los profesionales de la Dirección General de Integración Regional (DGIR) de la Sede Central del IICA: Dr. Santiago Vélez, Coordinador de la DGIR  del IICA; y Lic. Fanny Zapata, Especialista Regional de la DGIR, y contó con la participación proactiva de todos los funcionarios de la representación bajo el liderazgo del Dr. Juan Risi.

Para el análisis integral de la gestión de cooperación técnica y operativa de la Representación Bolivia, se analizaron cuatro dimensiones estructurales: (i) técnica; (ii) política y de posicionamiento; (iii) administrativa, y (iv) financiera. Para ello se hizo un levantamiento de información con los funcionarios de la representación, y también con los principales socios entre los que destacan: el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, el Comité Nacional del Codex Alimentarius, el Viceministerio de Desarrollo Energético y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia.

En el análisis integral se han cumplido tres de cuatro fases que implica el proceso: a) Previa, el levantamiento de información de fuentes primarias y secundarias, y bases de datos que permitan contar con indicadores relevantes de la gestión de la representación; b) Análisis, la validación y precisión de los datos e indicadores de gestión con la activa participación de los miembros de la Representación; y c) Propositiva, la construcción de un plan de trabajo conjunto para la mejora en la gestión de la Representación IICA Bolivia. La última fase d) Acompañamiento, es un proceso de seguimiento y acompañamiento en la ejecución de este plan de acción construido, y se realizará en conjunto entre el Dr. Risi y el Dr. Vélez.

Se destacó la capacidad de facilitación y conocimiento de los funcionarios Dr. Vélez y la Lic. Zapata, y la predisposición y compromiso del equipo en su conjunto de la Representación Bolivia para apuntar a la mejora de funcionamiento en beneficio de nuestro mandante principal, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, así como también del sector agropecuario del país.

Mayor información: marco.jordan@iica.int

Desarrollo del taller
Participantes del taller, con la satisfacción de la meta cumplida

 

Compartir

Noticias relacionadas

Líderes de la Ruralidad

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins