Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Inclusión

IICA presenta iniciativa para el desarrollo de los territorios rurales en México

Desarrollo rural Inclusión

IICA presenta iniciativa para el desarrollo de los territorios rurales en México

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fortalecer las capacidades de liderazgo colaborativo y emprendedor de pobladores rurales es fundamental para solucionar las adversidades que enfrentan.  

Ligia Osorno, del INCA RURAL, Mercedes Calderón, Directora General del CREFAL, Gloria Abraham, Representante del IICA en México y Roxana Aguirre, Directora de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural de la SAGARPA. 

Pátczuaro, Mich, México, 13 de mayo (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó en México, el programa Formación Acción para Líderes Rurales: Desatando Energías Locales (DEL), una iniciativa que procura mejorar las capacidades de líderes rurales para alcanzar una agricultura competitiva, sustentable e incluyente.

El programa DEL propone una metodología dinámica e interactiva orientada al fortalecimiento de las capacidades organizativas, técnicas y políticas de personas, comunidades y de la sociedad, mediante la mejora de sus competencias para el diálogo, la negociación y la resolución de conflictos.

Su fin último consiste en mejorar la productividad y la competitividad de la agricultura, aumentar su adaptación al cambio climático, conservar los recursos naturales, contribuir con la seguridad alimentaria y el desarrollo inclusivo de los territorios rurales y sus pobladores.

La metotología, desarrollada por el IICA, fue presentada a representantes del gobierno de México, organizaciones e instituciones académicas. Además, en el evento se compartió la Guía metodológica para orientar la formulación y ejecución de una política pública para el desarrollo de los territorios rurales.

Esta guía, puesta a disposición de los tomadores de decisión, explica cómo diseñar y poner en marcha una política pública que coloque al territorio y a sus pobladores como su principal enfoque, con el propósito de crear las condiciones que transformen el mundo rural en una sociedad más equitativa e inclusiva.

La presentación de ambos programas se dio en el marco del acuerdo de cooperación entre el IICA y el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe (CREFAL), el cual está orientado al diseño de instrumentos de participación, organización y planeación para impulsar la acción colectiva para el desarrollo inclusivo y sostenible, apoyado por políticas y programas efectivos para el desarrollo.

La representante del IICA en México, Gloria Abraham, aseguró que es indispensable que los pobladores rurales sean protagonistas en la solución de problemas que les afectan y que participen de iniciativas y procesos de desarrollo de sus comunidades.

Además, resaltó la importancia de fortalecer las capacidades de la sociedad rural para mejorar el aprovechamiento de los recursos y evolucionar hacia modelos de desarrollo que articulen a los productores con los territorios.

Por su parte, la directora general del CREFAL, Mercedes Calderón, destacó la importancia de proveer guías de apoyo para estructurar a los territorios y favorecer con ello proyectos innovadores.

El especialista del IICA en Inclusión en la Agricultura y los Territorios Rurales, Byron Miranda, presentó ambos programas y reflexionó sobre el desafío que representa impulsar acciones colectivas para el desarrollo de las comunidades rurales.

En el encuentro también participaron representantes de la Red de Gestión Territorial (GTD), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL),  la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el INCA Rural,  la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y el Colegio de Posgraduados.

Más información:  byron.miranda@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins