Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

INTA se capacita en procesos administrativos

Agronegocios

INTA se capacita en procesos administrativos

Tiempo de lectura: 3 mins.

PRIICA capacita a personal técnico de INTA en gestiones administrativas

 

Enlaces técnicos por producto cadena, personal de transferencia y administrativos del INTA en las regiones de influencia del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadena de Valor Agrícola (PRIICA), recibieron un taller de inducción, el pasado 12 de abril de parte del personal administrativo del IICA y gestores del PRIICA con el objetivo de fortalecer capacidades sobre los procedimientos administrativos establecidos para la gestión de los recursos a requerir en la ejecución de las actividades establecidas en el Plan de Trabajo para el 2016.  

Como parte del desarrollo del taller, el proceso de inducción al personal del INTA, abarcó la presentación de los formatos administrativos requeridos para los diferentes tipos de solicitudes, explicación sobre el procedimiento de cotizaciones con los proveedores de servicios, la revisión conjunta del flujograma de solicitud con los pasos y documentación requerida además de los tiempos efectivos para cada gestión. A fin de interactuar con los participantes se mostraron errores comunes que han sido identificados en las solicitudes, con el propósito de lograr una apropiación de parte del personal técnico y administrativo que conlleve a superar los atrasos que ocasionan la incorrecta presentación de las solicitudes.

El taller fue altamente positivo por la participación del personal administrativo quienes por disposición del INTA, estarán colaborando estrechamente con los técnicos de transferencia y Enlaces en los procesos de preparación y gestión de las solicitudes correspondientes lo cual influirá en agilizar los procesos, permitiendo al personal técnico concentrarse en la preparación y conducción de las diferentes actividades y eventos.

PRIICA es un programa ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y financiado con recursos de la Unión Europea, que pretende reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de los productores, por medio de la conformación de alianzas entre el sector público y privado, la gestión del conocimiento y la investigación e innovación en yuca, papa, tomate y aguacate en Centro América y Panamá.

 

Más información:

infopriica@iica.int

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins