Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

INTA se capacita en procesos administrativos

Agronegocios

INTA se capacita en procesos administrativos

Tiempo de lectura: 3 mins.

PRIICA capacita a personal técnico de INTA en gestiones administrativas

 

Enlaces técnicos por producto cadena, personal de transferencia y administrativos del INTA en las regiones de influencia del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadena de Valor Agrícola (PRIICA), recibieron un taller de inducción, el pasado 12 de abril de parte del personal administrativo del IICA y gestores del PRIICA con el objetivo de fortalecer capacidades sobre los procedimientos administrativos establecidos para la gestión de los recursos a requerir en la ejecución de las actividades establecidas en el Plan de Trabajo para el 2016.  

Como parte del desarrollo del taller, el proceso de inducción al personal del INTA, abarcó la presentación de los formatos administrativos requeridos para los diferentes tipos de solicitudes, explicación sobre el procedimiento de cotizaciones con los proveedores de servicios, la revisión conjunta del flujograma de solicitud con los pasos y documentación requerida además de los tiempos efectivos para cada gestión. A fin de interactuar con los participantes se mostraron errores comunes que han sido identificados en las solicitudes, con el propósito de lograr una apropiación de parte del personal técnico y administrativo que conlleve a superar los atrasos que ocasionan la incorrecta presentación de las solicitudes.

El taller fue altamente positivo por la participación del personal administrativo quienes por disposición del INTA, estarán colaborando estrechamente con los técnicos de transferencia y Enlaces en los procesos de preparación y gestión de las solicitudes correspondientes lo cual influirá en agilizar los procesos, permitiendo al personal técnico concentrarse en la preparación y conducción de las diferentes actividades y eventos.

PRIICA es un programa ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y financiado con recursos de la Unión Europea, que pretende reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de los productores, por medio de la conformación de alianzas entre el sector público y privado, la gestión del conocimiento y la investigación e innovación en yuca, papa, tomate y aguacate en Centro América y Panamá.

 

Más información:

infopriica@iica.int

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Montevideo

octubre 17, 2025

PROCISUR cumple 45 años impulsando la integración científica y tecnológica en el Cono Sur

Desde su creación en 1980, PROCISUR promueve la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible e inclusivo de los sistemas agroalimentarios de la región, formando y fortaleciendo capacidades, y generando insumos para los tomadores de decisión.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 16, 2025

Rompiendo el patrón: Mujeres, ganadería y resiliencia climática en México y Guatemala

Desde Chiapas hasta Canadá, la ganadera y maestra mexicana Josefina Méndez llevó la voz de las mujeres rurales al foro internacional “Rompiendo el Patrón”, una exposición y taller interactivo que muestran cómo la cooperación técnica impulsa la resiliencia y la igualdad en la ganadería familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

octubre 16, 2025

Macarena Valdés y Marco Aceituno, pequeños productores chilenos que han prosperado en condiciones desafiantes, participarán en Brasilia de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja en la que prosperó la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que ha castigado a Chile durante los últimos años, serán dos de los expositores en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de noviembre en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins