Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Clausura del III Curso de Inspectores Fitosanitarios

Sanidad agropecuaria

Clausura del III Curso de Inspectores Fitosanitarios

Tiempo de lectura: 3 mins.

Egresados, Autoridades del SENAVE, FCA/UNA e IICA, en la clausura del III Curso de Inspectores Fitosanitarios

Egresados, Autoridades del SENAVE, FCA/UNA e IICA, en la clausura del III Curso de Inspectores Fitosanitarios

Unos 20 técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), egresaron del “III Curso sobre Aspectos Relacionados a la Inspección Fitosanitaria, Análisis de Riesgo de Plagas e Inocuidad Alimentaria», realizado en conjunto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El acto de clausura se realizó en el Salón Auditorio de la Biblioteca de la FCA-UNA, en San Lorenzo, y contó con la participación de autoridades del SENAVE, IICA y la FCA. 

El curso tuvo una duración de tres meses y medio, y apuntó a fortalecer los conocimientos técnicos de los funcionarios en los aspectos relacionados al control y análisis de la calidad e inocuidad de productos y subproductos de origen vegetal para consumo local, al igual que los de importación y exportación.

Entre los principales temas abordados durante el curso se pueden destacar las prácticas de análisis de riesgos de plagas y perfiles de peligro fitosanitario, desarrolladas por expertos internacionales del IICA y del Servicio de Inspección de Sanidad de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés), del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Igualmente, profundizaron sobre los aspectos básicos sobre entomología, fitopatología, malezas, taxonomía, morfología, síntomas y daños que producen las plagas a las plantas, y todo lo relacionado con las plagas cuarentenarias reguladas y presentes en productos y sub productos vegetales para importación y exportación.

Las instituciones que impulsaron el emprendimiento coincidieron en indicar que los técnicos tienen una gran responsabilidad desde el punto de vista técnico, atendiendo que los funcionarios encargados del control de productos deben trabajar para velar por el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios de los vegetales que ingresan al país.

Igualmente, manifestaron su intención de realizar un nuevo curso para inspectores fitosanitarios, en la segunda mitad del corriente año.

Fuente: SENAVE

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins