Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA e INSAI de Venezuela definen acciones de trabajo conjunto en el 2015

Sanidad agropecuaria

IICA e INSAI de Venezuela definen acciones de trabajo conjunto en el 2015

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los procesos operativos y administrativos del INSAI serán analizados con la herramienta DVE, del IICA.

Las autoridades acordaron firmar un convenio de cooperación para llevar a cabo acciones relacionadas con el fortalecimiento institucional y el desarrollo de capacidades técnicas y el apoyo a programas sanitarios, fitosanitarios y de inocuidad de los alimentos.

Caracas. El Presidente del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI) de Venezuela, Frank Ramón Zamora, y el Representante en este país del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Jaime Flores, discutieron en Caracas la agenda de cooperación conjunta que ejecutarán las entidades en el 2015.

Acordaron firmar, en las próximas semanas, un convenio de cooperación para llevar a cabo acciones relacionadas con los objetivos del INSAI, como el fortalecimiento institucional, el desarrollo de capacidades técnicas y el apoyo a programas sanitarios, fitosanitarios y de inocuidad de los alimentos.

Además, realizarán un taller para discutir sobre los procesos operativos y administrativos del INSAI, con base en la herramienta Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) creada por el IICA. Este instrumento aborda el tema de las medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) con un enfoque institucional, internacional y de carácter horizontal.

Los aspectos que se analizarán en este taller serán los mecanismos de coordinación e interacción, el apoyo de las autoridades nacionales a la formación de capacidades en materia de MSF, la formación de recursos humanos con capacidad técnica y liderazgo, los vínculos y la retroalimentación entre técnicos y los recursos financieros.

El presidente del INSAI mostró gran disposición para estudiar los planes de acción conjunta con el IICA, ya que se fortalecerían áreas como la identificación de enfermedades vesiculares, la inocuidad de los alimentos y la caracterización epidemiológica y trazabilidad.

El Representante del IICA resaltó la importancia de apoyar la capacitación de funcionarios para participar en foros y espacios internacionales como la Organización Mundial de Comercio y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), entre otros.

En la reunión, que se llevó a cabo en las oficinas del INSAI, en Caracas, también participaron la Directora de Relaciones Internacionales del INSAI, Rosalba Lugo, y el especialista en innovación tecnológica y seguridad alimentaria del IICA, Jorge Luis Díaz.

Más información: 
jaime.flores@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

El acuerdo se plasmará en distintas modalidades de cooperación como capacitaciones, cursos y seminarios; cooperación técnica para la inclusión financiera y la innovación en el ámbito agrícola y rural; formación en capacidades humanas; celebración de eventos y coloquios internacionales; difusión de mensajes; así como otras acciones que contribuyan al desarrollo agrícola y al bienestar de las poblaciones rurales, con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el IICA profundizan su trabajo conjunto en el uso de tecnología nuclear para mejorar la producción de alimentos y proteger la salud agropecuaria

Durante visita del Director de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe de la OIEA, Luis Longoria, visitó la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, donde fue recibido por el Director General, Manuel Otero, y el Subdirector General, Lloyd Day.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins