Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Bioseguridad Biotecnología

Requerimos Consultor en Bioseguridad en el marco del Protocolo de Cartagena

Bioseguridad Biotecnología

Requerimos Consultor en Bioseguridad en el marco del Protocolo de Cartagena

Tiempo de lectura: 3 mins.

Servicios profesionales de consultoría.

Para aplicar ingrese su CV en: www.iica.int, en la sección de «Regístrese como consultor»

Objetivo:

Apoyar en la revisión del marco regulatorio de bioseguridad de un país miembro del IICA.

Perfil:

  • Profesional en ciencias agrícolas o en biología, ideal con estudios de postgrado.
  • Experiencia comprobable, no inferior a diez años, en temas de bioseguridad y Protocolo de Cartagena. Por ejemplo (y sin limitarse a ellas):
  • Ex-miembro de CTNBios
  • Manejo de proyectos PNUMA-GEF
  • Ex-funcionario de ANC en bioseguridad de alguno de los países de Centroamérica
  • Dominio demostrado de la comunicación escrita y en la generación de documentos técnicos y de política pública.

 

Conocimientos requeridos:

  • Elaboración y formulación de documentos técnicos en bioseguridad.

 

Condiciones:

  • Alrededor de 400 horas de consultoría técnica.
  • Adjuntar breve propuesta escrita  (una página) sobre «elementos a considerar en la mejora de los marcos regulatorios de bioseguridad de países de Centroamérica con cultivos genéticamente modificados».
  • Valor del contrato de consultoría: Presentar propuesta.

 

Para aplicar ingrese su CV en: www.iica.int, en la sección de «Regístrese como consultor»

Se recibirán ofertas hasta el 08/04/2016

 

Más información:

zaida.rodriguez@iica.intcristina.rodriguez@iica.int

Tel.: 2216-0212 / 0386

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 24, 2025

La bioeconomía fue uno de los temas centrales en la COP 30 y el IICA mostró su potencial para impulsar desarrollo en los territorios rurales de las Américas

Iniciativas que se están desarrollando en la Amazonia, los Andes, Mesoamérica y el Caribe atrajeron el interés de los participantes en la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, denominación del pabellón del IICA que estuvo presente por cuarta vez consecutiva en una COP, luego de las experiencias en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán.

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, D.C., 21 de noviembre de 2025

noviembre 24, 2025

IICA y Uniagraria clausuran AgriSteam 2025: Jóvenes rurales presentan innovaciones 4.0 para transformar el campo colombiano

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, 24 de noviembre de 2025 (IICA)

noviembre 24, 2025

DNP e IICA avanzan en la consolidación del Observatorio Nacional de Bioeconomía con respaldo interinstitucional

Tiempo de lectura: 3mins