Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Bioseguridad Biotecnología

Requerimos Consultor en Bioseguridad en el marco del Protocolo de Cartagena

Bioseguridad Biotecnología

Requerimos Consultor en Bioseguridad en el marco del Protocolo de Cartagena

Tiempo de lectura: 3 mins.

Servicios profesionales de consultoría.

Para aplicar ingrese su CV en: www.iica.int, en la sección de «Regístrese como consultor»

Objetivo:

Apoyar en la revisión del marco regulatorio de bioseguridad de un país miembro del IICA.

Perfil:

  • Profesional en ciencias agrícolas o en biología, ideal con estudios de postgrado.
  • Experiencia comprobable, no inferior a diez años, en temas de bioseguridad y Protocolo de Cartagena. Por ejemplo (y sin limitarse a ellas):
  • Ex-miembro de CTNBios
  • Manejo de proyectos PNUMA-GEF
  • Ex-funcionario de ANC en bioseguridad de alguno de los países de Centroamérica
  • Dominio demostrado de la comunicación escrita y en la generación de documentos técnicos y de política pública.

 

Conocimientos requeridos:

  • Elaboración y formulación de documentos técnicos en bioseguridad.

 

Condiciones:

  • Alrededor de 400 horas de consultoría técnica.
  • Adjuntar breve propuesta escrita  (una página) sobre «elementos a considerar en la mejora de los marcos regulatorios de bioseguridad de países de Centroamérica con cultivos genéticamente modificados».
  • Valor del contrato de consultoría: Presentar propuesta.

 

Para aplicar ingrese su CV en: www.iica.int, en la sección de «Regístrese como consultor»

Se recibirán ofertas hasta el 08/04/2016

 

Más información:

zaida.rodriguez@iica.intcristina.rodriguez@iica.int

Tel.: 2216-0212 / 0386

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins