Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

IICA y SAGARPA fortalecen alianza para promover innovaciones en el agro mexicano

Innovación

IICA y SAGARPA fortalecen alianza para promover innovaciones en el agro mexicano

Tiempo de lectura: 3 mins.

Las entidades identificaron cuatro temas de atención prioritaria para el sector, en los que el IICA aportará su capacidad técnica para la valoración de proyectos de desarrollo.

El subsecretario de Agricultura de esta entidad, Jorge Armando Narváez (izquierda); y el director general del IICA, Víctor M. Villalobos.

San José, 7 de marzo, 2016 (IICA). En procura de dar un impulso al desarrollo y la innovación del agro mexicano, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México solicitó al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) su participación para analizar proyectos de investigación, innovación y transferencia agrícola que fortalezcan el crecimiento de sector agrícola mexicano.

La solicitud fue expresada por el director general de Productividad y Desarrollo Tecnológico de la SAGARPA, Héctor Lugo Chávez, y apoyada por el subsecretario de Agricultura de esta entidad, Jorge Armando Narváez.

“Tenemos que construir un programa de trabajo con una visión integral, juntos podemos construir un plan para que México camine de manera consistente en temas tan relevantes como la reactivación del sector cafetalero, la recuperación de suelos y la producción de cacao y palma aceitera”, aseguró Narváez.

De acuerdo con las autoridades, la capacidad técnica del IICA sería de gran valor para analizar el aporte de los proyectos que actualmente se estudian en un fondo concursable para presentar propuestas para la potenciación del agro, todas elaboradas por entidades, profesionales, técnicos y académicos vinculados al sector.   

“Los fondos concursables facilitan la selección de iniciativas que puedan arrojar resultadas tangibles mediante programas de transferencia prácticos y efectivos. Es fundamental estimular a los investigadores y facilitar la integración con otras entidades que robustezcan la capacidad para atender los desafíos que enfrentamos”, aseguró Villalobos.

Según acordaron las entidades, la participación del Instituto se concentraría en apoyo técnico para valorar, asesorar y analizar las propuestas que puedan generar mayor valor e impactos tangibles en el campo.

En el encuentro, efectuado en la sede central del IICA en Costa Rica también se expusieron algunas iniciativas desarrolladas por el Instituto en el combate a la roya del café, con el objetivo de aplicar las lecciones aprendidas y contribuir con la reactivación del sector cafetero mexicano.

La visita de la delegación mexicana concluyó con una gira de campo, donde se expuso la institucionalidad del sector en Costa Rica y su experiencia en el apoyo a pequeños productores.

Más información: evangelina.beltrán@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins