Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Representante de IICA asegura que se cuenta con 20 millones de hectáreas

Agricultura

Representante de IICA asegura que se cuenta con 20 millones de hectáreas

Tiempo de lectura: 3 mins.

CLAUDIA HERNÁNDEZ |  

 

EL UNIVERSAL, domingo 28 de febrero de 2016  12:00 AM

 

CLAUDIA HERNÁNDEZ |  

 

EL UNIVERSAL, domingo 28 de febrero de 2016  12:00 AM

 

En un país que cuenta con 20 millones de hectáreas aptas para la producción agrícola, y con más de 400 tipos de plantas de alto valor proteico y nutricional, el sector productivo puede salir adelante a corto plazo. Así lo afirmó Jaime Flores, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), organismo de cooperación técnica con presencia en 34 países del continente y que tiene 45 años trabajando en Venezuela.

El IICA tiene como misión mejorar la calidad de vida de las zonas rurales de las Américas, promoviendo procesos que estén vinculados con la agricultura y el desarrollo rural. Este organismo técnico de cooperación trabaja de la mano con los ministerios de agricultura y en el caso de Venezuela tiene proyectos no solo con la cartera agrícola, sino también con sectores privados y gobiernos locales.

Al preguntarle sobre su participación en el Consejo Nacional de Economía Productiva convocado por el Presidente Nicolás Maduro, Jaime Flores, respondió que mantiene una serie de acercamientos con el ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo para participar en programas como la creación del Consejo Nacional de Semillas y la formación de campesinos y productores agrícolas venezolanos. El representante del IICA en Venezuela, dijo que Castro Soteldo hizo una convocatoria abierta a todos los actores públicos y privados, «fue enfático en que Venezuela requiere de todos, independientemente de colores, partidos, intereses institucionales y personales, una invitación a sumar, para sacar al país de este momento en que estamos viviendo y fomentar el sector productivo».

Además de capacitar a 400 coordinadores de las redes socialistas de innovación productiva RSIP, en prácticas agrícolas y pecuarias correctas, con estrategias de producción de alimentos no tradicionales, con una visión de sostenibilidad, y de respeto al ambiente, el IICA también tiene una agenda de cooperación con el ministerio de Ciencia y Tecnología, que consiste en un proyecto con los productores de papa en los estados Mérida y Táchira, y en el sur del lago con productores de cacao y café. «En Mérida Proimpa está haciendo un trabajo espectacular rescatando papas nativas a través de tecnología y laboratorios». Agregó Flores.

Asimismo, es un referente, tanto para los organismos públicos como privados en la asistencia de temas sanitarios, colaborando con la capacitación de los inspectores de salud pública a nivel nacional, con nuevos enfoques de inspección basados en riesgos, según Flores quien se muestra optimista.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins