Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

Ofrecen capacitación en línea sobre biotecnología aplicada para agricultura

Gestión del conocimiento

Ofrecen capacitación en línea sobre biotecnología aplicada para agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA y el Cinvestav participan en el curso para la capacitación técnica de profesionistas y productores de América Latina y el Caribe

Franklin Marín, Coordinador del Centro para la promoción de las capacidades técnicas y liderazgo del IICA, señaló que el curso es una herramienta efectiva para el desarrollo agrícola productivo y económico.

Irapuato, Guanajuato, México, 24 de febrero (IICA).- América Latina y el Caribe se beneficiarán del curso en línea “Biotecnología y su aplicación en la agricultura” que ofrecerá México a partir del próximo mes de marzo para el mejoramiento de la producción agrícola en esos países y para el fortalecimiento de sus capacidades.

El instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav)  Irapuato participan en el curso para la capacitación técnica de profesionistas y productores.

Este curso forma parte del Programa de Cooperación Técnica: México-Caribe- Centroamérica, para el fortalecimiento de capacidades nacionales del Sector Agrícola, y es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México (SAGARPA).

El programa atiende las necesidades específicas de los países participantes con entrenamientos cortos para mejorar la productividad agrícola y un impacto económico agrícola.

El curso consta de seis módulos que abordan una introducción en el mundo de la biotecnología, sus fundamentos; el suelo y sus microorganismos; genética y herramientas moleculares y la seguridad en los alimentos, con una duración de seis meses.

Durante el lanzamiento del curso en línea Gabriela Olmedo, directora del Cinvestav Irapuato, mencionó que el problema de la seguridad alimentaria demanda el trabajo multidisciplinario, pues América latina y el Caribe enfrentan problemas diversos y comunes en el desarrollo de una agricultura más productiva y competitiva.

Franklin Marín, Coordinador del Centro para la promoción de las capacidades técnicas y liderazgo del IICA, señaló que el curso es una herramienta efectiva para el desarrollo agrícola productivo y económico de las naciones participantes.

“Aplicar la biotecnología es básica para el desarrollo de la agricultura y de ahí la importancia de promover cursos de capacitación que apuntalen el uso de técnicas que  mejoren la producción y ayuden a la conservación de la biodiversidad.

Dentro del programa 2016 que tienen el IICA y el Cinvestav Irapuato, se prevé la  apertura de cursos en inglés y con el Colegio de Posgraduados se trabaja en el diseño del doctorado en Ciencias Agrícolas.

Anibal González, director de Planeación de la Sagarpa, indicó que existe el compromiso de México de impulsar la cooperación con América Latina y el Caribe con cursos presenciales,  en línea y doctorados para contribuir al desarrollo agrícola de la región.

Más información:

franklin.marin@iica.int

ena.resendiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins