Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Instalan mesas de trabajo para fortalecer desarrollo agrario en el campo venezolano

Agricultura

Instalan mesas de trabajo para fortalecer desarrollo agrario en el campo venezolano

Tiempo de lectura: 3 mins.

Venezuela, Febrero 2015.- El viceministro para los Desarrollos del Poder Popular y Agrario del Campo Venezolano, Gral. Francisco Visconti, instaló mesas de trabajo con representantes de diversas instituciones, grupo de productores y luchadores sociales para construir líneas programáticas dirigidas a la atención integral de la familia campesina, con el objetivo de fortalecer y consolidar el desarrollo agrario del país.

Venezuela, Febrero 2015.- El viceministro para los Desarrollos del Poder Popular y Agrario del Campo Venezolano, Gral. Francisco Visconti, instaló mesas de trabajo con representantes de diversas instituciones, grupo de productores y luchadores sociales para construir líneas programáticas dirigidas a la atención integral de la familia campesina, con el objetivo de fortalecer y consolidar el desarrollo agrario del país.

Un aspecto de la instalación de las mesas

Las mesas de trabajo contemplaron temas como: Ámbito social, conocimiento y Desarrollo de la Agricultura Venezolana; Conocimiento de la Importancia, conservación y utilización racional y responsable de la tierra; Actividades científicas, tecnológicas y productivas; Infraestructura, apoyo y servicios.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo desde el Centro Técnico Productivo Socialista Florentino en el estado Barinas, fueron abordados por áreas los distintos temas estratégicos para contribuir a la implementación de mecanismos que mejoren las condiciones de las y los campesino, tales como el ámbito social y la territorialidad donde se desenvuelven el conocimiento, importancia, conservación, utilización racional y responsable de la tierra, otro elemento fue la utilización de las actividades científicas, tecnológicas-productivas e importancia de la infraestructura, apoyo y servicios

El viceministro, agregó que la jornada se desarrolló en esta primera fase de una forma satisfactoria, con el aporte de los participantes donde estuvieron incluidos desde agricultores, estudiantes universitarios, representantes de universidades e institutos de formación, técnicos, servidores públicos hasta académicos y especialistas en el área de la agricultura.

El Dr. Jaime Flores, Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), acotó la importancia de apoyar al agroproductor desde la base, “…es necesario ir de la mano del campesino, intercambiar saberes complementando con la aplicación de nuevas tecnologías; hay que llevar la escuela a los campos para que los jóvenes se integren a la producción agrícola y aprendan haciendo. El rural con enfoque territorial lleva de la mano lo social y es así como se marcará el desarrollo rural integral”.

En su presentación el Viceministro Visconti, dijo que: “…se trata de rescatar nuestra identidad integral, aplicando cambios en los patrones para desarrollar una agricultura productiva que tome en cuenta factores humanos de la población campesina, que permitan elevar la calidad y cantidad del producto final primario que se cultiva”.

La jornada terminó este domingo 14 de febrero con una plenaria dinámica de las conclusiones arrojadas en las distintas mesas de trabajo, para posteriormente construir un plan de trabajo a partir de estos aportes. 

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins