Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Fortalecerán IICA Y CIATEJ oferta tecnológica en apoyo a la agricultura de las Américas

Innovación

Fortalecerán IICA Y CIATEJ oferta tecnológica en apoyo a la agricultura de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA y el CIATEJ firmaron un convenio de colaboración para fortalecer su oferta de herramientas tecnológicas para atender problemas en la agricultura.

Los directores del CIATEJ, Inocencio Higuera y del IICA, Víctor M. Villalobos, firmaron un convenio que ampliará su oferta tecnológica en favor de la agricultura.

Guadalajara, Jalisco, México,  16 de febrero (IICA).-  El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) acordaron fortalecer su oferta tecnológica en apoyo al desarrollo de la agricultura de las Américas.

El IICA y el CIATEJ firmaron un convenio de colaboración que fortalecerá  la oferta de herramientas tecnológicas probadas y desarrolladas en el CIATEJ para atender problemas en la agricultura en los países de las Américas.

El director del IICA, Víctor M. Villalobos, resaltó la importancia del uso de nuevas tecnologías para proveer asistencia tecnológica a los 34 países del continente  para atender los nuevos retos que enfrenta la agricultura.

“La agricultura enfrenta retos que pueden ser resueltos con el conocimiento, la tecnología y la innovación disponible para adaptarnos mejor a los cambios necesarios”, señaló.

El director del CIATEJ,  Inocencio Higuera, agradeció la oportunidad que brinda IICA para proyectar la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la formación de recursos humanos.

Higuera agregó que la colaboración con IICA será una veta muy importante en todos los temas que se cultivan en la institución como alimentos, biotecnología industrial, biotecnología médica y farmacéutica, biotecnología ambiental y biotecnología vegetal.

Gloria Abraham, Representante del IICA en México mencionó la importancia de contar con alianzas prioritarias pues los retos que enfrenta la agricultura en el mundo obligan a instituciones de educación, investigación a redoblar esfuerzos en beneficio de la agricultura de las Américas.

En la reunión se destacó la importancia de recibir estudiantes  en programas de posgrado del CIATEJ, y la integración de diplomados especiales para cubrir las necesidades  de los países de las Américas en temas muy específicos.

El IICA es un organismo internacional del Sistema Interamericano especializado en agricultura que promueve desde hace 73 años los esfuerzos de sus Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural, mientras que el CIATEJ es un centro de investigación perteneciente a la red de centros de desarrollo e innovación tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

Más información:

gloria.abraham@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins