Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Herramienta desarrollada por el IICA contribuye a medir el desempeño en protección fitosanitaria

Sanidad agropecuaria

Herramienta desarrollada por el IICA contribuye a medir el desempeño en protección fitosanitaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA y el sector privado salvadoreño buscan alinear sus prioridades en este tema y facilitar la planificación estratégica, mediante la herramienta Desempeño, Visión y Estrategia (DVE). 

Los insumos derivados de la herramienta serán expuestos a los participantes del proceso en la última semana de febrero, a fin de identificar sugerencias que alimenten una estrategia a seguir por parte de las autoridades locales.

El Salvador. Durante enero y febrero, la herramienta Desempeño, Visión y Estrategia (DVE), elaborada por el IICA, fue compartida con miembros de los sectores público y privado de El Salvador con el objetivo de medir el desempeño de los Servicios Nacionales de Sanidad Vegetal y detectar áreas de mejora.

Con esta iniciativa, se busca determinar el nivel actual de servicio de las organizaciones nacionales de protección fitosanitaria, crear una visión compartida con el sector privado, definir prioridades de trabajo y facilitar la planificación estratégica.

Los componentes fundamentales que se analizarán con la herramienta son:

  • Capacidad técnica
  • Organización
  • Capital humano y financiero
  • Interacción para regular
  • Facilitación del movimiento de artículos reglamentados.

La recopilación de datos mediante DVE arrojó información sobre vigilancia, avances en análisis de riesgo de plagas, emergencias, inspección ligada a comercio exterior, certificación fitosanitaria, innovación técnica y acceso a la información, profesionalismo de los servicios, capacidad de inversión y mejoramiento, cumplimiento de medidas fitosanitarias y armonización, entre otros.

Con el instrumento, se obtienen comentarios individuales de las personas que llenan el cuestionario. Esa modalidad, enriquece y diversifica la perspectiva sobre la situación actual de la protección fitosanitaria.

Algunos datos señalan la necesidad de reforzar recursos humanos y técnicos, así como mejorar aspectos de laboratorio y su equipamiento, inversión y toma de decisiones.

Los insumos derivados de la herramienta serán expuestos a los participantes del proceso en la última semana de febrero, a fin de identificar sugerencias que alimenten una estrategia a seguir por parte de las autoridades locales.

Productores y representantes de empresas frutícolas y hortícolas, viveristas, universidades, técnicos, de distintas zonas del país, y jefes de Dirección del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) completaron el ejercicio. La actividad es apoyada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

Más información: gabriel.rodríguez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins