Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inclusión

La Gobernación del Tolima convoca al IICA y Trust for the Américas, para trabajar por el desarrollo agrícola y cultural del Departamento

Inclusión

La Gobernación del Tolima convoca al IICA y Trust for the Américas, para trabajar por el desarrollo agrícola y cultural del Departamento

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA se une con Trust for the Américas para trabajar por el desarrollo agrícola, territorial y cultural del Tolima.

El pasado 2 de Febrero tuvo lugar en la ciudad de Ibagué, Departamento del Tolima, una reunión de trabajo presidida por el Gobernador del Tolima, Dr. Oscar Barreto y con la participación de los Secretarios de Planeación, Desarrollo Agropecuario, Inclusión Social, Educación y la Secretaria Cultural Municipal en representación del Alcalde de Ibagué.

Asistieron además la Directora de la Fundación Trust  for the Américas, Miryam Stella Romero, el Representante del IICA en Colombia, Luis Alberto Condines, la Directora Ejecutiva de la Corporación Coros del Tolima y Sinfónica Iberoamericana  y el Maestro Jairo Alberto Bocanegra,  ganador del Premio Nacional “Canción para la Paz”

Durante el encuentro se produjo un interesante  y promisorio acercamiento entre el IICA, La Fundación Trust  for the Américas y el Gobierno Departamental del Tolima, con el fin de crear una alianza estratégica para temas de cultura, paz, desarrollo territorial y emprendimientos asociativos en los municipios del Departamento, con miras a atender las demandas del sector rural en el marco  del posconflicto.

Luis Condines, en su presentación dio a conocer la misión, visión y estratégica de la cooperación técnica del IICA y sus herramientas para la ejecución.  También hizo una reseña de los proyectos que la oficina del  IICA en Colombia viene desarrollando en los diferentes territorios del país.

Por su parte,  Antonella Bocanegra, resaltó la importancia de la familia como base para construir una buena sociedad difundiendo valores y principios a través de la música y con proyectos culturales, educativos, agrícolas, competitivos e innovadores.  Así mismo, expresó que a través del Premio Nacional “Canción para la Paz”, que se ganó el pasado 17 de Diciembre de 2015 su papá, el maestro Jairo Bocanegra, se  va gestando  una cultura de libre expresión del sentir campesino y su visión para actuar en el proceso de  posconflicto.

Durante el encuentro el gobernador del Tolima, Oscar Barreto, manifestó su  invitación al IICA y a la cooperación en general, para que unan esfuerzos, complementen sus capacidades y  compartan recursos para formular y ejecutar proyectos con enfoques integrales, alineados con las prioridades del Gobierno Departamental y que beneficien directamente a los sectores más vulnerables de la población, en especial los habitantes de las zonas rurales. En ese contexto solicitó la participación del IICA en la mesa de trabajo conformada por los Secretarios de la Gobernación y técnicos, que están desarrollando el Plan de Desarrollo del Departamento para el período 2016-2020

Compartir

Noticias relacionadas

Montevideo

octubre 17, 2025

PROCISUR cumple 45 años impulsando la integración científica y tecnológica en el Cono Sur

Desde su creación en 1980, PROCISUR promueve la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible e inclusivo de los sistemas agroalimentarios de la región, formando y fortaleciendo capacidades, y generando insumos para los tomadores de decisión.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 16, 2025

Rompiendo el patrón: Mujeres, ganadería y resiliencia climática en México y Guatemala

Desde Chiapas hasta Canadá, la ganadera y maestra mexicana Josefina Méndez llevó la voz de las mujeres rurales al foro internacional “Rompiendo el Patrón”, una exposición y taller interactivo que muestran cómo la cooperación técnica impulsa la resiliencia y la igualdad en la ganadería familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

octubre 16, 2025

Macarena Valdés y Marco Aceituno, pequeños productores chilenos que han prosperado en condiciones desafiantes, participarán en Brasilia de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja en la que prosperó la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que ha castigado a Chile durante los últimos años, serán dos de los expositores en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de noviembre en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins