Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Energías renovables

El comité directivo del programa “Alianza en Energía y Ambiente en la Región Andina” se reunirá en Cali.

Energías renovables

El comité directivo del programa “Alianza en Energía y Ambiente en la Región Andina” se reunirá en Cali.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El próximo 3 de febrero de 2016, se llevará a cabo la VII reunión del comité directivo del programa AEA en Colombia, en la ciudad de Cali. 

Bogotá, Colombia. El programa “Alianza en Energía y Ambiente en la Región Andina – AEA”, del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia,  en su séptima reunión presentará al comité directivo el informe anual del 2015 y pondrá a su consideración el plan operativo anual POA – 2016.

El programa que tenía inicialmente como duración 3 años, hasta febrero de 2014, por acuerdo del IICA y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia se extendió hasta febrero de 2015, sin embargo al inicio del 2014 se realizó una extensión hasta diciembre de 2016, para dar continuidad a los proyectos que se han venido desarrollando

Durante el 2015, el programa se focalizó en actividades como: a). Sistematizar experiencias de los proyectos cofinanciados a través de estudios de caso. b). Cofinanciar  nuevas iniciativas empresariales para promover el mercado de las energías renovables en zonas rurales de la región andina. c). Promover espacios de intercambio de información y conocimientos y d). Propiciar acciones para la réplica  y escalamiento de experiencia.

El POA  -2016 se enfoca principalmente en el incremento del impacto del programa con respecto al acceso y uso de la energía sostenible, para comunidades y pobladores de áreas rurales y periurbanas de la región andina, la consolidación de los resultados de las actividades realizadas entre 2011 y 2015 para su sostenibilidad a más largo plazo, entre otras acciones.

El encuentro se llevará a cabo en el Hotel Marriott de Cali, contará con la participación de funcionarios  del Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia,   Viceministros de Ambiente y Energía, de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, y los Representantes del IICA de dichos países.

Más información: Wilmar.suarez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Iguazú, Paraguay

octubre 20, 2025

Agricultura Familiar y saberes tradicionales presentes en la Expo Hortipar 2025 a través del Proyecto de Plantas Medicinales

Tiempo de lectura: 3mins

Montevideo

octubre 17, 2025

PROCISUR cumple 45 años impulsando la integración científica y tecnológica en el Cono Sur

Desde su creación en 1980, PROCISUR promueve la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible e inclusivo de los sistemas agroalimentarios de la región, formando y fortaleciendo capacidades, y generando insumos para los tomadores de decisión.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 16, 2025

Sector académico y el IICA acuerdan sentar bases de consorcio para fortalecer investigación, educación e innovación agroalimentaria en Centroamérica

El CEIAC es una iniciativa conformada por universidades, centros de investigación y organismos internacionales de cinco países, con el acompañamiento técnico del IICA y el ceiA3. Su misión es fortalecer la formación, investigación e innovación agroalimentaria regional mediante la cooperación académica, científica y técnica.

Tiempo de lectura: 3mins