Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

IICA premió obras musicales con aporte a la paz de campesinos colombianos

Desarrollo rural

IICA premió obras musicales con aporte a la paz de campesinos colombianos

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA y la Fundación Trust  for the Américas, premiaron dos canciones que aportan a la paz de Colombia.

Bogotá, Colombia. Incentivar la creatividad  y el espíritu solidario de los habitantes de las zonas rurales del país, era el objetivo de la convocatoria “Premio Nacional Canción para la Paz”,  que el IICA y la Fundación Trust for the Américas realizaron para promover y contribuir con el proceso de paz que se está adelantando  en el país.

Jairo Bocanegra – Miriam Stella Romero – Germán Huertas – Luis Alberto Condines

La convocatoria recibió nueve propuestas que iban desde el folclore colombiano hasta baladas contemporáneas. Los participantes contaron con la asesoría musical de Javier Martínez, director de la productora Arte Nova Music; quien se encargó de perfeccionar melódicamente las propuestas y de guiar en temas de composición a los campesinos, para que después de la convocatoria las mejores canciones tuvieran un reconocimiento comercial e internacional.

De las nueve propuestas musicales dos  fueron premiadas el 17 de diciembre de 2015, el primero puesto se lo llevó la canción “Himno a la Libertad” del compositor ibaguereño Jairo Alberto Bocanegra y el segundo puesto fue para la canción “Una Contraseña de Felicidad” de los hermanos Germán Huertas y Roberto Jairo Huertas de Duitama, Boyacá. Las dos canciones muestran un interés por preservar la música colombiana y su  letra es esperanzadora y motivadora.

“Donde se inició el conflicto fue en el campo. Los trabajadores rurales han sufrido directamente las consecuencias de esta falta de entendimiento entre los colombianos; por lo tanto, ellos deben ser parte de la solución, deben ser la cara de la paz”, manifestó Luis Codines, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Colombia, durante la ceremonia de premiación.

Linda Cristal Bocanegra interpreta “Himno a la Libertad”  – Primer Lugar

Durante la ceremonia Linda Cristal Bocanegra, hija del compositor Jairo Bocanegra, interpretó la canción “Himno a la Libertad” y expresó que la letra compuesta por su papá le da una voz de aliento a la tierra y a los campesinos que tanto anhelan la paz.

Por su parte Germán Huertas, agradeció al IICA y la Fundación Trust for the Amércias, la oportunidad de interpretar y extender el mensaje que paz que su hermano Roberto Huertas dejo antes de morir. “Es una alegría poder cumplir el sueño de mi hermano, este premio es para él” expresó Germán.

La Fundación Trust for the Américas, se unió al IICA, con el propósito de abrir un espacio en el que los campesinos colombianos manifestaran su mensaje de paz, “por eso que mejor que una canción para expresar los anhelos de una Colombia en paz”, sostuvo Miriam Stella Romero, directora de la Fundación Trust for the Américas.

 

 

Germán Huertas interpreta “Una Contraseña de Felicidad” – Segundo Puesto

La ceremonia de premiación contó con la participación de Duncan Croci, Embajador de Uruguay en Colombia  y Roberto Menéndez, Jefe misión de apoyo proceso de paz de la OEA, quien manifestó que con este tipo de iniciativas es posible logra y alcanzar  la paz.

A partir de esta iniciativa el IICA y la Fundación Trust for the Américas, expresan y manifiestan su compromiso con el proceso de reconciliación del país.

 

 

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Montevideo

octubre 17, 2025

PROCISUR cumple 45 años impulsando la integración científica y tecnológica en el Cono Sur

Desde su creación en 1980, PROCISUR promueve la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible e inclusivo de los sistemas agroalimentarios de la región, formando y fortaleciendo capacidades, y generando insumos para los tomadores de decisión.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 16, 2025

Rompiendo el patrón: Mujeres, ganadería y resiliencia climática en México y Guatemala

Desde Chiapas hasta Canadá, la ganadera y maestra mexicana Josefina Méndez llevó la voz de las mujeres rurales al foro internacional “Rompiendo el Patrón”, una exposición y taller interactivo que muestran cómo la cooperación técnica impulsa la resiliencia y la igualdad en la ganadería familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

octubre 16, 2025

Macarena Valdés y Marco Aceituno, pequeños productores chilenos que han prosperado en condiciones desafiantes, participarán en Brasilia de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja en la que prosperó la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que ha castigado a Chile durante los últimos años, serán dos de los expositores en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de noviembre en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins