Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA y la CLAC capacitan a productores en Comercio Justo

Agronegocios

IICA y la CLAC capacitan a productores en Comercio Justo

Tiempo de lectura: 3 mins.
Conversatorio sobre Comercio Justo

Pequeños y medianos productores nicaragüenses organizados, sostuvieron un conversatorio sobre Comercio Justo denominado “Comercio Justo en Nicaragua: Oportunidades para las organizaciones de pequeños productores.

Conversatorio sobre Comercio Justo

Pequeños y medianos productores nicaragüenses organizados, sostuvieron un conversatorio sobre Comercio Justo denominado “Comercio Justo en Nicaragua: Oportunidades para las organizaciones de pequeños productores.

El objetivo del evento fue dar a conocer el modelo de comercio justo como sistema alternativo de mercado y de compartir con la audiencia la lógica de este modelo y su importancia en el desarrollo económico de las familias de pequeños productores.

Ariel Bucardo, Presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Agropecuarias y Agroindustriales de Nicaragua R.L. (FENACOOP R.L.), aseguró que el tema de productividad tiene dificultades en el sector productivo y el comercio es un factor clave para contribuir tanto  a mejorar la productividad del sector agropecuario, así como a la sostenibilidad de la producción. En este sentido, la búsqueda de opciones alternativas para mejorar la demanda y diferenciación de productos ampliando los nichos de mercados, es un tema de gran relevancia que debe ser tomado en cuenta, así como formar parte de la agenda nacional. La lógica del comercio justo podría fortalecer de manera importante, la comercialización y el fomento de la producción tanto para las exportaciones, como en el mercado nacional.

El encuentro fue promovido por la Oficina de IICA en Nicaragua en coordinación con la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores de Comercio Justo (CLAC), en el marco del fortalecimiento de las Organizaciones de Pequeños Productores (OPPs) para vincularlos a los mercados locales, utilizando el modelo de agro negocios de Comercio Justo (CJ).

Participaron durante el encuentro funcionarios de los sectores público y privado así como miembros de la academia, representantes de gremios de productores y público en general interesado en conocer más sobre este tema en particular.

Más información

mauricio.carcahe@iica.int

mario.aldana@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins