Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA rinde cuentas ante autoridades agrícolas de Dominica

Agricultura

IICA rinde cuentas ante autoridades agrícolas de Dominica

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Ministro de Agricultura resaltó el papel del Instituto durante el 2014 en el fortalecimiento de las cadenas de valor y los sistemas agroalimentarios.

El informe anual de rendición de cuentas fue presentado ante las autoridades nacionales del sector agrícola.

Dominica. La Representación en Dominica del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó, a principios de junio, su informe anual de cuentas ante las autoridades nacionales del sector agrícola.

El especialista de IICA en ese país, Kent Coipel, manifestó que las acciones de cooperación técnica desarrolladas en el último año contribuyeron a fortalecer las capacidades institucionales en innovación de los sectores público y privado.

De acuerdo con el Ministro de Agricultura de Dominica, Johnson Drigo, la agricultura del país ha obtenido grandes beneficios con las contribuciones del IICA.

“Con el apoyo del IICA en la mejora de capacidades técnicas el sector ha logrado mejorar su capacidad institucional, fortalecer el sistema de sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos y promover el desarrollo de las cadenas de valor, lo que ha fortalecido los sistemas agroalimentarios”, aseguró Drigo.

Coipel aseguró que las iniciativas desarrolladas durante el 2014 lograron fortalecer las capacidades empresariales de mujeres y jóvenes, a quienes se les incentivó a participar de manera más activa en la agricultura nacional.

Por su parte, el Ministro resaltó la importancia de identificar nichos de mercado para productos orgánicos y desarrollar iniciativas de agroturismo, así como mejorar la gestión del conocimiento para la adaptación al cambio climático y el uso sostenible de los recursos naturales.

“El gobierno de Dominica dirigirá sus esfuerzos a incrementar la inversión directa, asegurar que el mercado se acerque a la producción y construir un ambiente que haga a la agricultura más próspera”, dijo Drigo.

Más información: 
kent.coipel@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins