Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

IICA impartirá curso sobre agricultura, gestión del agua y cambio climático en Perú

Cambio climático

IICA impartirá curso sobre agricultura, gestión del agua y cambio climático en Perú

Tiempo de lectura: 3 mins.

Especialistas buscan promover la gestión de recurso hídrico para optimizar la productividad de los sistemas agrícolas.

Mediante esta iniciativa los especialistas esperan aumentar el grado de adopción y difusión de prácticas innovadoras que optimicen la productividad sustentable de los sistemas agrícolas.

San José. Del 20 al 24 de julio, en Perú, se realizará una capacitación sobre gestión del agua y adaptación de la agricultura familiar al cambio climático, para promover el uso eficiente de este recurso y el manejo sostenible de los sistemas agrícolas de pequeños y medianos productores.

El curso será impartido por la empresa consultora Agua – C de Perú y por especialistas del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Chosica, Santa Eulalia. Uno de sus objetivos es aumentar la capacidad de las instituciones públicas y privadas para implementar medidas de adaptación y mitigación del agro a la variabilidad climática e impulsar la gestión integral de riesgos.

En el encuentro participarán líderes y técnicos promotores vinculados con esta materia de Nicaragua, Costa Rica, Perú, Venezuela, Argentina, Bolivia y Paraguay.

La capacitación comprende los siguientes módulos:

Mediante esta iniciativa, los especialistas esperan aumentar el grado de adopción y difusión de prácticas innovadoras y de procesos y tecnologías sostenibles que optimicen la productividad sustentable de los sistemas agrícolas.

La capacitación comprende los siguientes módulos:

 

  • Contexto, definiciones y relaciones conceptuales.
  • Gestión del riesgo climático en agricultura a familiar con énfasis en los recursos hídricos.
  • Recursos hídricos y su papel en la adaptación de la agricultura familiar al cambio climático.
  • Identificación y diseño de un anteproyecto para promover la innovación, el uso eficiente del recurso y su adaptación al cambio climático.

 

El curso, llamado “Gestión Integral del Recurso Hídrico y Adaptación de la Agricultura Familiar al Cambio Climático” se desarrolla en el marco de cuatro proyectos del IICA: Gestión del Conocimiento y desarrollo de capacidades institucionales para promover la gestión integral del agua en la agricultura familiar (GIAFF), IICA – EUROCLIMA y los Proyectos Insignia Resiliencia y Agricultura Familiar.

Más información: 
karen.montiel@iica.int
galileo.rivas@iica.int
luis.moran@iica.int
ronny.cascante@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins