Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio

Pequeños productores de tomate de El Salvador cuentan con nuevo punto de venta y empaque

Comercio

Pequeños productores de tomate de El Salvador cuentan con nuevo punto de venta y empaque

Tiempo de lectura: 3 mins.

El proceso para lograr la apertura del local contó con el apoyo del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA) del IICA.

Se espera que la iniciativa sume al desarrollo del territorio, mediante el impulso a negocios que aporten al potencial turístico del lugar.

El Salvador. Un innovador punto de venta y empaque de tomate abrió sus puertas a mediados de noviembre en el municipio de Alegría, Usulután, en el oriente de El Salvador, lo que permite a un centenar de pequeños productores de este cultivo dar un salto cualitativo de la producción a la comercialización directa.

La iniciativa forma parte de las acciones impulsadas por Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA) del IICA, auspiciado por la Unión Europea (UE).

Por medio del PRIICA, el sitio comercial ahora cuenta con una pila para lavado, báscula, máquina de empacado y área de exhibición. El local fue otorgado por la municipalidad con el propósito de sumar al desarrollo del territorio, mediante el impulso a negocios que aporten al potencial turístico del lugar.

La capacitación en buenas prácticas agrícolas para la comercialización fue un elemento importante impulsado por PRIICA, que, además, trabaja innovaciones tecnológicas con el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) en lo relativo a variedades, control de plagas y métodos de producción.

Con apoyo de la Representación del IICA en El Salvador, se desarrolló la imagen y la marca territorial (branding) “Hortalizas de Alegría”, bajo la cual se comercializarán los productos, se sumará valor agregado y se logrará la distinción en el mercado.

Se trata de una marca dinámica, creativa y con un elemento de diferenciación que esboza una sonrisa y permite aglutinar bajo esa “sombrilla” al tomate en fresco y otros vegetales que se cultivan en la zona.

El PRIICA también colaboró con capacitaciones sobre la nutrición, alimentación saludable y consumo de productos locales mediante talleres de cocina donde prevaleció el uso de tomate, papa, aguacate y yuca.

“Esto suma a la articulación de lo urbano con lo rural en nuestro municipio, es una oportunidad adicional que abona al empleo y la asociatividad”, destacó el alcalde de Alegría, René Sánchez.

El Representante del IICA en El Salvador, Gabriel Rodríguez, también destacó el factor asociatividad para el éxito y continuidad de la iniciativa, así como la innovación comercial que genera tanto el punto de venta y empaque como la marca que le caracteriza.

Por su parte, Reynaldo Campos, Presidente de Proyectos Comunales de El Salvador (PROCOMES), un actor del consorcio de innovación de PRIICA en la zona, enfatizó que la eliminación de la figura del intermediario es otra de las ventajas del establecimiento comercial.

El PRIICA es un programa de la Unión Europea y el IICA cuyos fondos ascienden a € 5,6 millones y pretende reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de los agricultores en la región a través de innovaciones tecnológicas agrícolas.

Ver slideshow: https://www.youtube.com/watch?v=iTzDitfXIXc&feature=youtu.be

 

Más información:

gabriel.rodríguez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins