Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

La oficina del IICA Colombia promueve el fortalecimiento técnico para el desarrollo rural colombiano.

Agronegocios

La oficina del IICA Colombia promueve el fortalecimiento técnico para el desarrollo rural colombiano.

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA y Corporación Vida Rural Colombia trabajaran en pro del desarrollo rural de Colombia.

Bogotá, Colombia. En el marco del convenio firmado entre la oficina del IICA Colombia y la Corporación Vida Rural Colombia, se realizó la presentación del grupo técnico de cada una de las entidades, que a partir de la fecha trabajaran en pro del desarrollo rural de Colombia.

 Douglas Mora, Representante legal de la Corporación Vida Rural Colombia CVRC, presentó la corporación como una entidad sin ánimo de lucro, que desarrolla proyectos sociales orientados al sector rural colombiano, bajo un contexto de sostenibilidad ambiental y organizacional. Así mismo, enfatizó en que el objetivo central de la corporación es participar en la formulación y desarrollo de proyectos agropecuarios que generen competitividad de los productos del sector rural y agroindustrial.

Por su parte, Luis Alberto Condines, Representante de la Oficina IICA Colombia, explicó que el convenio de cooperación técnica tiene como objetivo general adelantar proyectos de desarrollo social, con énfasis en el sector agropecuario colombiano, con el fin de promover el fortalecimiento institucional y apoyar procesos de transformación que contribuyan a la sostenibilidad y competitividad de organizaciones y poblaciones rurales.

El Ingeniero Forestal de la CVRC, Gustavo Jaller, mencionó  las cinco líneas de trabajo en las que la corporación centra sus objetivos que son: a). Políticas públicas y fortalecimiento institucional, b). Proyectos productivos, salud y procesos de transformación c). Capacitación y convivencia pacífica d). Ambiente y organizaciones sostenibles y e). Consultorías, que buscan promover las áreas de fortalecimiento, capacitación y gestión del conocimiento.

Durante la reunión se contó con la participación de AMEVEZLLANOS, asociación de médicos veterinarios y zootecnistas de los Llanos del Meta, que viene trabajando junto a la Corporación Vida Rural en problemas para el desarrollo de proyectos en los que se mencionó, la falta de asistencia técnica, la gestión organizacional y la agregación de valor.

La reunión concluyó en que se debe generar un intercambio de conocimientos entre los técnicos de la oficina del IICA Colombia y la Corporación, con el fin de fortalecer los procesos y proyectos que cada una de las entidades viene desarrollando.

 

Más información: ana.galindo@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

América Latina y el Caribe puede eliminar el hambre con un costo fiscal relativamente bajo, muestra estudio del FMI y el IICA, presentado ante expertos y líderes de opinión

Eliminar el hambre en América Latina y el Caribe es posible y tendría un costo fiscal relativamente bajo para los países de la región, reveló un estudio realizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

Gobernanza efectiva, gasto público estratégico y finanzas verdes innovadoras, elementos clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios regionales, concluyen en diálogo hemisférico en el IICA

El diálogo hemisférico que se realizó en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y reunió a líderes gubernamentales, de organismos internacionales y a expertos del sector agroalimentario regional, consensuó rutas de acción que para fortalecer la institucionalidad y la articulación de políticas públicas en los países de América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

El viceministro de Agricultura y Ganadería, de Costa Rica, Fernando Vargas; el Director General del IICA, Manuel Otero; y el Director de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, embajador Michel Chartier, durante la presentación de la Cátedra Itinerante en Comercio Internacional Agroalimentario para los Países de las Américas.

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

El IICA presentó la Cátedra itinerante en Comercio Internacional Alimentario, destinada a fortalecer capacidades de negociación de funcionarios de países de las Américas y facilitar acceso a nuevos mercados

La iniciativa se basa en la premisa de que las  cancillerías desempeñan un papel clave en la formulación y defensa de las posiciones comerciales de sus países, ya que actúan como interlocutores oficiales en los procesos de negociación y aplicación de los acuerdos comerciales internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins