Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Desarrollo rural

Innovación social y territorialidad de las agriculturas familiares

Agricultura familiar Desarrollo rural

Innovación social y territorialidad de las agriculturas familiares

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA participó en el “XXI Encuentro Nacional y VI Internacional de los Investigadores de las Ciencias Pecuarias- ENICIP 2015”, que se realizó en la ciudad de Medellín el pasado 19 y 20 de Octubre de 2015. 

Bogotá, Colombia. El XIII Encuentro Nacional y VI Internacional de los Investigadores de las Ciencias Pecuarias – ENICIP 2015,  reunió más de 400 resúmenes de trabajos de investigación sobre innovación social para el desarrollo territorial, que se dieron a conocer durante en el evento.

El evento estuvo dirigido a todos los actores del sector agropecuario, principalmente a investigadores, profesores, estudiantes, instituciones de investigación, colegios y universidades. De igual forma contó con la participación de conferencistas magistrales, expertos de Uruguay, Argentina, México y Brasil, que compartieron experiencias innovadoras para el desarrollo rural. 

Por parte del IICA, Joao Torrens. Líder del Proyecto Insignia del IICA: “Inclusión en la Agricultura y los Territorios Rurales”, en su ponencia enfatizó precisamente en el tema del encentro “Innovación social para el desarrollo territorial”, donde destacó la importancia de considerar otras dimensiones de la innovación que impulsa  los procesos del desarrollo territorial. Así mismo buscó estimular a los investigadores y estudiantes a mirar los territorios rurales y sus actores, como un espacio propicio para generar alternativas innovadoras que contribuyan al desarrollo territorial equitativo y sostenible.

Mario Samper,  Especialista en Agricultura, Territorios y Bienestar Rural del IICA, expuso las sinergias que se generan entre la agricultura familiar y el  desarrollo de los territorios rurales, donde abordó la naturaleza territorial y social de las agriculturas familiares, luego el concepto de sistemas territoriales de agricultura familiar, el fortalecimiento de las contribuciones del desarrollo territorial, y la gestión de conocimiento al respecto.

El especialista enfatizó en que los Sistemas territoriales de agricultura familiar STAF, son motor de desarrollo potencial de los territorios en cuyas dinámicas económicas, ambientales, sociales, políticas y culturales pesan significativamente. Así mismo mencionó que para fortalecer los STAF, se requiere de una combinación de políticas macro, meso y micro, que favorezcan las iniciativas de potenciar y contribuyan al desarrollo de los territorios rurales.

La participación de IICA en este evento contribuye a un mejor posicionamiento institucional, que favorece las relaciones entre universidades, centros de investigación e instituciones del sector. De igual manera busca crear estrategias entre productores y acciones de cooperación técnica, con el fin de promover la innovación social y la territorialidad de las agriculturas familiares.    

 

Más Información: Luis.condines@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins