Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

IICA: La información estadística agroalimentaria favorece desarrollo rural sustentable

Desarrollo rural

IICA: La información estadística agroalimentaria favorece desarrollo rural sustentable

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Sagarpa presenta el Atlas Agroalimentario 2015. 

México, 15 de octubre, 2015 (IICA). La información estadística y geoespacial agroalimentaria provee a productores agropecuarios, pesqueros y agentes económicos que participan en las cadenas agroalimentarias, datos objetivos, confiables y oportunos, que favorecen el desarrollo rural sustentable, señaló la Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en México, Gloria Abraham Peralta.

«Las estadísticas ayudan a la toma de decisiones», señaló la Representante del IICA en México, Gloria Abraham, durante el evento.

Al participar en la presentación del Atlas Agroalimentario 2015 Con los pies en la tierra  de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), resaltó las bondades del Atlas con el manejo de información veraz y oportuna del sector primario.

“El Atlas es herramienta de suma utilidad para la toma de decisiones  y mejora del desempeño de las diversas actividades de todos los involucrados  en el sector,  para trabajar  hombro con hombro en esta difícil, pero loable labor de producir alimentos, que a su vez  nos permite competir  con el ámbito  internacional, posicionando a México, entre los primeros lugares de producción mundial”, dijo parafraseando al Secretario José Calzada.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a través del Servicio de Información Agroalimentaria (SIAP)  órgano administrativo desconcentrado de Sagarpa, presentó el Atlas Agroalimentario 2015, el cual recaba datos de producción, valor, exportaciones y lugar de origen de los diferentes productos del campo de México.

En el evento, encabezado por el secretario Calzada, se destacó que México es referencia a nivel global en el registro y manejo de sistemas de información del sector agropecuario y pesquero, y que se consolida como una potencia en la producción de alimentos.

El titular de la SAGARPA expresó que el documento que se presentó, plasma de manera ejemplar y contundente el lugar que ocupa México en el ámbito agroalimentario.

Más información:

gloria.abraham@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

IICA 11 al 25 de septiembre de 2025

noviembre 5, 2025

Seminario Virtual Regional sobre políticas de CTI en sistemas agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 5, 2025

Dr. Muhammad Ibrahim es elegido como nuevo Director General del IICA para el período 2026-2030

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 5, 2025

El Director General electo del IICA, Muhammad Ibrahim, prometió trabajar para todas las regiones de las Américas y poner el foco en investigación y nuevas tecnologías para fortalecer agro de los países

El nuevo Director General asumirá su cargo el 15 de enero próximo y sucederá al argentino Manuel Otero en la conducción del organismo hemisférico, fundado en 1942 y con sede central en San José de Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins