Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

57 universidades mexicanas ofrecerán becas en la feria mesoamericana de posgrados

Gestión del conocimiento

57 universidades mexicanas ofrecerán becas en la feria mesoamericana de posgrados

Tiempo de lectura: 3 mins.

El evento, que se realizará en Costa Rica y en Colombia busca fortalecer la cooperación entre las universidades de la región. 

La feria se realizará en Costa Rica y en Colombia. 

El próximo 9 y 10 de octubre, 57 universidades mexicanas ofrecerán becas a estudiantes de Costa Rica en la 7ma Feria Mesoamericana de Posgrados Mexicanos de Calidad, a realizarse en la Antigua Aduana a partir de las 12:00 p.m.

La feria, organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología  (CONACYT) de México, ofrecerá información sobre becas para especializaciones, maestrías y doctorados en todas las áreas del conocimiento.

La actividad también se realizará en Colombia, el 13 y 14 de octubre en la Universidad Nacional, de las 12:00 p.m. a las 7:00 p.m.

En ambos eventos participarán la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otras entidades.

“Quienes ya han participado de esta iniciativa han manifestado su satisfacción con la calidad de los posgrados que se ofrecen, esperamos que el involucramiento de profesionales costarricenses sea exitoso”, explicó coordinador del Centro de promoción de capacidades técnicas y liderazgo del IICA, Franklin Marín.

La entrada a las ferias es gratuita. Su objetivo es fortalecer la cooperación entre las universidades mexicanas y mesoamericanas.

También participarán miembros del programa de becas de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de México. El horario será de 12:00 p.m. a 7:00 p.m., durante los dos días.

Más información: franklin.marin@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins