Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA se suma al fortalecimiento de las capacidades jurídicas en reglamentos técnicos nacionales y regionales

Agricultura

IICA se suma al fortalecimiento de las capacidades jurídicas en reglamentos técnicos nacionales y regionales

Tiempo de lectura: 3 mins.

El objetivo de este  evento fue el de informar  a los diversos agentes encargados de la difusión y aplicación de los instrumentos jurídico regionales.

Edgar Tenorio, facilitador en aspectos jurídicos

Managua. Como parte de la agenda de cooperación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, oficina Nicaragua, este 25, 26 y 27  de mayo en apoyo a las acciones que el Programa Regional de Apoyo a la Calidad y a la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en Centroamérica (PRACAMS) de la Unión Europea, desarrolla en Nicaragua, en conjunto con la Dirección de Normalización y Metrología del Ministerio de Fomento Industria y Comercio (MIFIC) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se llevó a efecto el taller “Capacitación en aspectos jurídicos de los reglamentos técnicos nacionales y regionales”.

El objetivo de este  evento fue el de informar y sensibilizar a los diversos agentes encargados de la difusión y aplicación de los instrumentos jurídico regionales en el marco jurídico de la integración centroamericana.

Por otro lado, apoyar el fortalecimiento técnico de los funcionarios miembros de los comités que participan de los procesos de elaboración de los reglamentos técnicos centroamericanos (RTCA), así como para funcionarios encargados de la aplicación de los mismos.

Entre los temas desarrollados destacan los obstáculos técnicos al comercio (OTC), la interrelación de las normas nacionales y regionales, el marco legal europeo entre otros.

El taller contó, con la facilitación del especialista costarricense Edgar Tenorio, profesional en Derecho y Administración de Aduanas, Ex negociador comercial internacional y experto en Medidas no Arancelarias.

Asistieron a la formación, directores y encargados que aplican los reglamentos técnicos centroamericanos del Ministerio de Salud (MINSA), Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), Ministerio de Fomento, industria y Comercio (MIFIC), la Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo (CANISLAC) y miembros de los comités nacionales de normalización en Nicaragua.

 

Más información
mauricio.carcache@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins