Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

INTA y PRIICA fomentan uso de productos orgánicos como abonos, insecticidas y fungicidas

Agricultura

INTA y PRIICA fomentan uso de productos orgánicos como abonos, insecticidas y fungicidas

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizó demostraciones prácticas con 30 agricultores.

Productora aprendiendo a elaborar abono orgánico

Masatepe. Productores del departamento de Masaya, pertenecientes al equipo transdisciplinario de yuca, aprendieron a elaborar insumos alternativos a base de materiales naturales que podrán aplicar en sus cultivos como fertilizantes y tratamientos contra plagas y enfermedades.

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizó demostraciones prácticas con 30 agricultores, quienes usaron cascarilla del arroz, suero, melaza, hojarasca, levadura y chile como materia prima.

Wilber Baltodano, especialista del INTA, dijo que los productores pueden obtener los ingredientes sin costo alguno en sus parcelas, lo cual influye directamente en los costos de producción.

Baltodano agregó que este método genera aportes significativos en la protección del ambiente, por lo que es una forma de insertar las buenas prácticas agrícolas en los procesos productivos de la yuca.

La capacitación se llevó a cabo el 29 y 30 de abril, con el apoyo del Programa Regional de Investigación e Innovación Agrícola por Cadenas de Valor (PRIICA) de la Unión Europea y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El PRIICA tiene como objetivo reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de los pequeños productores de Centroamérica a través de innovaciones agrícolas. Sus fondos ascienden a 5,6 millones de euros provenientes de la UE y el IICA.

 

Más información
infopriica@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins