Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

El IICA apoya proyecto sobre desnutrición infantil en Guatemala

Desarrollo rural

El IICA apoya proyecto sobre desnutrición infantil en Guatemala

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los investigadores  han desarrollado políticas y actividades para enfrentar este flagelo

Los investigadores  han desarrollado políticas y actividades para enfrentar este flagelo

El proyecto ha producido el primer modelo sistémico para entender las interrelaciones entre diversos factores relacionados con la desnutrición crónica infantil en cuatro regiones, agroecológica y culturalmente diversas en Guatemala. Usando herramientas cartográficas, de modelación y otras, los investigadores evaluaron los factores, políticas públicas y prácticas para identificar aquellas que mejor explican cambios en las tasas del flagelo.

Los investigadores han desarrollado recomendaciones sobre políticas y prácticas que deben ser utilizadas para mejorar las acciones en materia de seguridad alimentaria que impulse el Gobierno de Guatemala, actores nacionales y la cooperación internacional. El modelo es de utilidad para otros países.  .

El Proyecto es financiado por el Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) de la Cooperación Canadiense. La alianza del Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) de la Universidad Rafael Landívar (URL) lidera un consorcio que involucra la Universidad de McGill en Canadá y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala.

 

 

 

Más información:

 keith.andrews@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins