Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Estrategias de negociación en las reuniones internacionales del Codex Alimentarius

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Estrategias de negociación en las reuniones internacionales del Codex Alimentarius

Tiempo de lectura: 3 mins.

Este fue el tema del curso organizado por IICA y LATU en el marco del Programa de Hermanamiento del instituto. 

Es el primer proyecto de Uruguay en el Programa de Hermanamiento IICA – Codex iniciado por la Sede Central del IICA en febrero de 2015.

Montevideo, Uruguay, 18 de setiembre, 2015 (IICA). El curso se desarrolló los días 11, 14 y 15 de setiembre en las instalaciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), institución responsable de ser el Punto de Contacto del Codex Alimentarius en el país.

El curso tuvo por objetivos:

  • Dotar a los participantes de herramientas teóricas y metodológicas para la comprensión de los procesos de negociación.
  • Generar herramientas para la actuación de los delegados de Uruguay en las reuniones internacionales del Codex Alimentarius.
  • Intercambiar experiencias, lecciones aprendidas y casos que ejemplifiquen las características de los procesos de negociación en las reuniones internacionales del Codex Alimentarius (en las dimensiones política, comercial y científica).

La apertura estuvo a cargo de Fernando Fontán Presidente del LATU, Antonio Donizeti Representante del IICA en Uruguay y Pedro Friedrich.

Carlos Luján fue el capacitador y facilitador durante las dos primeras jornadas en las que se trabajó con instancias teóricas combinadas con instancias prácticas.

Durante el tercer día presentaron experiencias de negociación Gabriela Catalani, Punto de Contacto de Codex en Argentina y Cassandra Pacheco, del Codex Chile actual Coordinador Regional del Comité Codex para América Latina y el Caribe (CCLAC). Pedro Friedrich, Punto de Contacto de Codex en Uruguay, cerró explicando las novedades de la última reunión de la Comisión del Codex Alimentarius y Alejandra Bentancur, Especialista en Coordinación de Proyectos de la Oficina del IICA en Uruguay, presentó el Programa de Hermanamiento IICA – Codex.

Participaron miembros del Comité Nacional del Codex de Uruguay y representantes de los Subcomités Técnicos de las siguientes instituciones: Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Industria y Energía y LATU.

 “El curso sobre negociación resultó muy útil para los técnicos que participamos en reuniones de los distintos Comités del Codex Alimentarius y los disertantes del exterior volcaron su experiencia en este tipo de reuniones y explicaron cómo se está encarando el trabajo a nivel regional, desde la actual coordinación del CCLAC”, explicó Cecilia Aguerre, Consultor Senior de la Coordinación de Cooperación Técnica Internacional del LATU.

Más información: 
alejandra.bentancur@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins