Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Competitividad

Especialistas analizarán la competitividad del sector agropecuario

Agricultura Competitividad

Especialistas analizarán la competitividad del sector agropecuario

Tiempo de lectura: 3 mins.

El XII Ciclo de Conferencias: “Políticas de Estado. El Agro en los tiempos que vienen en Uruguay y el MERCOSUR”, que promete acercar la información de primera mano.

El 2 de octubre y el 13 de noviembre serán jornadas claves.

Montevideo, Uruguay, 18 de setiembre, 2015 (IICA). Como en los últimos once años y durante el segundo semestre de cada uno de ellos, se realizarán las conferencias del Ciclo “Políticas de Estado. El Agro en los tiempos que vienen en Uruguay y el MERCOSUR”, evento organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Diario El País, la consultora SERAGRO y Radio Carve. 

El Edificio MERCOSUR será el escenario donde se llevarán a cabo las conferencias que iniciarán a las 10 a.m. y culminarán alrededor de la 1 p.m.

La primera conferencia que se desarrollará el 2 de octubre contará con el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, y el Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, como principales oradores.

La segunda pactada para el 13 de noviembre estará a cargo del Ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, y del Presidente del Banco Central del Uruguay, Mario Bergara.

Más información: 

ciclo.conferencias@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins