Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

IICA refrenda su apoyo a la agricultura familiar en Ecuador

Agricultura familiar

IICA refrenda su apoyo a la agricultura familiar en Ecuador

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación firmó dos alianzas de cooperación técnica con el GADPE, que procuran fortalecer la ganadería sostenible y proyectos provinciales.

Los acuerdos que se firmaron fueron Estrategias de inclusión de la agricultura familiar e Implementación progresiva de la agenda provincial de ganadería sostenible.

Ecuador, setiembre, 2015 (IICA). Dos nuevos convenios de cooperación técnica, suscritos entre la Representación del IICA en Ecuador y el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas (GADPE), buscan fortalecer la ganadería sostenible y proyectos provinciales.

Se trata de los acuerdos Estrategias de inclusión de la agricultura familiar e Implementación progresiva de la agenda provincial de ganadería sostenible.

El primero se enmarca en los procesos de cooperación entre la Prefectura de la Provincia de Esmeraldas y el IICA iniciado durante el último trimestre del año 2014, con su Dirección de Fomento Productivo en temas de ganadería sostenible.

Dado los resultados positivos alcanzados en forma conjunta en esta primera etapa, la Representación del IICA en Ecuador en el marco de su estrategia de cooperación técnica para el período 2015-2018, estimó pertinente concentrar el accionar de sus Proyectos Insignia en forma integral en un solo territorio, siendo la provincia de Esmeraldas la más adecuada por las condiciones agroproductivas, sociales e institucionales que presenta el territorio.

En este contexto se ha decido formalizar la cooperación para el mediano plazo (2015-2018), por lo que se suscribió un convenio para “Encaminar acciones conjuntas de cooperación técnica en el marco de la implementación de estrategias integrales de desarrollo del territorio promoviendo la inclusión y dinamización de la agricultura familiar del territorio”.

En cuanto al convenio de Implementación progresiva de la agenda provincial de ganadería sostenible, se busca que la alianza permita llevar a la práctica los proyectos priorizados en la Agenda Agroproductiva Provincial y su espacio de diálogo público privado denominado Mesa Provincial de ganadería Sostenible.

Los proyectos a iniciar su implementación serán:

  • Diseño e implementación de planes de finca para ganadería sostenible
  • Determinación del estatus zoosanitaria de la ganadería e implementación de medidas técnicas
  • Ejecución del programa de formación de formadores en escuelas de campo
  • Asistencia técnica permanente a ganaderos de la provincia en el desarrollo de planes de finca.

Este nuevo proceso de cooperación asciende a US$630.000 y forma parte de la nueva forma de gestión del IICA y su contribución a las estrategias de desarrollo al territorio de Esmeraldas.

Más información:

victor.arrua@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

noviembre 5, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas acuerdan fortalecer trabajo conjunto en el combate a enfermedades transfronterizas de plantas y animales que amenazan seguridad alimentaria

Los ministros de Agricultura de las Américas, reunidos en Brasilia, decidieron fortalecer la cooperación técnica, el intercambio de información y el acceso a tecnologías innovadoras para optimizar la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, la peste porcina africana y otras enfermedades transfronterizas de plantas y animales.

Tiempo de lectura: 3mins