Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

IICA refrenda su apoyo a la agricultura familiar en Ecuador

Agricultura familiar

IICA refrenda su apoyo a la agricultura familiar en Ecuador

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación firmó dos alianzas de cooperación técnica con el GADPE, que procuran fortalecer la ganadería sostenible y proyectos provinciales.

Los acuerdos que se firmaron fueron Estrategias de inclusión de la agricultura familiar e Implementación progresiva de la agenda provincial de ganadería sostenible.

Ecuador, setiembre, 2015 (IICA). Dos nuevos convenios de cooperación técnica, suscritos entre la Representación del IICA en Ecuador y el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas (GADPE), buscan fortalecer la ganadería sostenible y proyectos provinciales.

Se trata de los acuerdos Estrategias de inclusión de la agricultura familiar e Implementación progresiva de la agenda provincial de ganadería sostenible.

El primero se enmarca en los procesos de cooperación entre la Prefectura de la Provincia de Esmeraldas y el IICA iniciado durante el último trimestre del año 2014, con su Dirección de Fomento Productivo en temas de ganadería sostenible.

Dado los resultados positivos alcanzados en forma conjunta en esta primera etapa, la Representación del IICA en Ecuador en el marco de su estrategia de cooperación técnica para el período 2015-2018, estimó pertinente concentrar el accionar de sus Proyectos Insignia en forma integral en un solo territorio, siendo la provincia de Esmeraldas la más adecuada por las condiciones agroproductivas, sociales e institucionales que presenta el territorio.

En este contexto se ha decido formalizar la cooperación para el mediano plazo (2015-2018), por lo que se suscribió un convenio para “Encaminar acciones conjuntas de cooperación técnica en el marco de la implementación de estrategias integrales de desarrollo del territorio promoviendo la inclusión y dinamización de la agricultura familiar del territorio”.

En cuanto al convenio de Implementación progresiva de la agenda provincial de ganadería sostenible, se busca que la alianza permita llevar a la práctica los proyectos priorizados en la Agenda Agroproductiva Provincial y su espacio de diálogo público privado denominado Mesa Provincial de ganadería Sostenible.

Los proyectos a iniciar su implementación serán:

  • Diseño e implementación de planes de finca para ganadería sostenible
  • Determinación del estatus zoosanitaria de la ganadería e implementación de medidas técnicas
  • Ejecución del programa de formación de formadores en escuelas de campo
  • Asistencia técnica permanente a ganaderos de la provincia en el desarrollo de planes de finca.

Este nuevo proceso de cooperación asciende a US$630.000 y forma parte de la nueva forma de gestión del IICA y su contribución a las estrategias de desarrollo al territorio de Esmeraldas.

Más información:

victor.arrua@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins