Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Comercio

Impulsan la competitividad de las centrales de abasto en México

Agronegocios Comercio

Impulsan la competitividad de las centrales de abasto en México

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA y la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto de México buscan impulsar la comercialización en los mercados mayoristas.

El acuerdo fue suscrito por el Director General del Instituto, Víctor M. Villalobos; el Presidente del Comité Ejecutivo de la CONACCA, Arturo Salvador Fernández; y la Representante del IICA en México, Gloria Abraham.

Chiapas. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (CONACCA) de México firmaron un convenio de cooperación técnica con el objetivo de modernizar los mercados mayoristas y su vinculación con la agricultura familiar.

Las partes procuran facilitar la articulación entre los productores y usuarios para impulsar la comercialización, de manera que la oferta responda al mercado en términos de cantidad y calidad.

El acuerdo fue suscrito por el Presidente del Comité Ejecutivo de la CONACCA, Arturo Salvador Fernández; el Director General del Instituto, Víctor M. Villalobos; y la Representante del IICA en México, Gloria Abraham.

Villalobos destacó la necesidad de mejorar la oferta agrícola por medio del desarrollo de la tecnología y la innovación, así como la importancia de contar con un mayor intercambio comercial a nivel nacional, regional e internacional.

En su criterio, las centrales de abasto deben entender su papel desde el punto de vista del consumidor, por lo que es fundamental que éstas tengan productos de calidad e inocuos a precios competitivos.

“Las centrales de abasto son el principal vínculo de entrada de la agricultura familiar al mercado y un factor relevante para el modelo de comercialización de los alimentos”, aseguró Villalobos.

“Se prevé que este convenio aumente la eficiencia en uno de los eslabones más importantes de la comercialización agrícola, como lo son los mercados mayoristas, y que mejore la contribución de la agricultura a la seguridad alimentaria”, aseguró Salvador.

La firma del convenio se dio en el marco de la Asamblea Nacional Ordinaria de la CONACCA, a la que asistieron representantes de las centrales de abasto de todo el país.

Más información: 
gloria.abraham@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins