Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Competitividad Desarrollo rural

Costa Rica impulsa 18 proyectos para reactivación económica en zonas rurales

Agronegocios Competitividad Desarrollo rural

Costa Rica impulsa 18 proyectos para reactivación económica en zonas rurales

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA apoyó el asesoramiento en mercadeo, finanzas y planificación de proyectos.

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís (centro), fungió como testigo de la firma de los convenios entre el MIDEPLAN y el CNP.

San José, 26 de agosto, 2015 (CNP-IICA).El Consejo Nacional de la Producción (CNP) impulsa 18 iniciativas de productores nacionales que incorporarán, como elemento innovador, el valor agregado, con el fin de impactar la competitividad, generación de empleos y reactivación económica de zonas como Los Chiles, Puntarenas, Limón, Guanacaste y Cartago.

El diseño de los proyectos de inversión con valor agregado para el sector agropecuario contó con el asesoramiento en temas de finanzas, mercadeo y viabilidad ambiental por parte del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), para brindarle factibilidad a las ideas de las organizaciones agrícolas

La comercialización de frijol empacado en Los Chiles, productos a base de cacao de pequeños y medianos productores de Limón, producción de harinas vegetales en Talamanca, industrialización de madera de bambú en Pérez Zeledón y comercialización de productos pesqueros en Paquera, son parte de la cartera de proyectos que incorporaran nuevas estrategias de mercadeo y tecnologías en su cadena de producción.

Los 18 proyectos seleccionados, que representan organizaciones agropecuarias de todo el país, se presentaron hoy miércoles en el IICA, la actividad contó con la participación del Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, la Ministra a.i. de Agricultura y Ganadería, Ivannia Quesada Villalobos y el Sudirector General de IICA, Lloyd Day.

Para el Presidente de la República, “el valor agregado en la producción nacional incrementa la competitividad y la reactivación económica de nuestros pequeños y medianos productores. Esta iniciativa del CNP e IICA demuestra la voluntad del Gobierno de impulsar el crecimiento económico en zonas de menor desarrollo”, explicó Solís Rivera.

“El proceso inició a finales del año pasado, cuando nos dimos a la tarea de analizar alrededor de 40 ideas de proyectos de diversas organizaciones de todo el país, 18 fueron las seleccionadas, 18 ideas para solventar necesidades claramente identificadas y que generarían un impacto positivo importante, no solo en la calidad de vida de los productores y sus familias, sino de sus comunidades. Esta actividad de hoy es un paso muy importante en el camino para que las organizaciones hagan sus proyectos realidad” expresó Carlos Monge Monge, Presidente Ejecutivo del CNP.

Los proyectos seleccionados impactarán unas 11 diferentes zonas como Los Chiles, Coto Brus, Paquera, Santa Cruz, Parrita, Talamanca, entre otros territorios.

“Somos promotores del valor agregado y conscientes de la importancia que tiene para el sector, es un medio para la gestión competitiva que requiere de mayores impulsos institucionales para hacer frente a los desafiantes escenarios actuales y futuros”, destacó el Subdirector General del IICA, Lloyd Day.

Como parte de la actividad, el Consejo Nacional de Producción (CNP) y el Ministerio de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN), firmaron 2 convenios para el financiamiento de estudios de factibilidad, uno para el Centro de Promoción Valor Agregado de la Región Huetar Norte y otro para el mejoramiento del esquema productivo de la Fábrica Nacional de Licores.

En la formulación de los proyectos participaron el Ministerio de Agricultura y Ganadería, Instituto de Desarrollo Rural, Instituto de Costarricense de Pesca y Acuicultura, Servicio Nacional de Salud Animal, MIDEPLAN, la UCR y la Secretaria Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria.

Más información:
prensa@cnp.go.cr
miguel.arvelo@iica.int

Fotografías

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins