Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Gestión del conocimiento

IICA capacitará a encuestadores del censo agropecuario en Costa Rica

Agricultura Gestión del conocimiento

IICA capacitará a encuestadores del censo agropecuario en Costa Rica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Este año, se recolectarán datos de alrededor de 150 mil fincas del país.

El especialista en educación y extensión agrícola del IICA, Juan Calivá (de pie), participó en el planeamiento de la capacitación.

San José, Costa Rica, 21 de enero, 2014 (IICA). La Oficina en Costa Rica del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de este país elaboran un plan de capacitación para encuestadores, de cara al VI Censo Agropecuario Nacional 2014.

En un primer acercamiento, se definió la preparación de capacitadores, el desarrollo de una plataforma web y la creación de un plan de trabajo conjunto como los temas iniciales de cooperación entre ambas organizaciones.

Se estima que 100 funcionarios del INEC recibirán la capacitación del IICA, para después trasladar el conocimiento a los demás encuestadores, cerca de 2.000.

“Nuestro objetivo es cooperar con las actividades del sector agropecuario y, en este caso, procurar que el censo sea exitoso. Actualmente, el sector tiene la capacidad económica para efectuar esta tarea”, expresó Juan Calivá, especialista en educación y extensión agrícola del IICA.

El VI Censo Agropecuario Nacional se extenderá del 2 al 30 de junio de este año y comprenderá 150 mil fincas en todo el país, divididas en ocho regiones: Brunca, Chorotega, Pacífico Central, Huetar Atlántica y Norte, y Central Occidental, Oriental y Sur.

La última vez que se realizó un censo agropecuario en Costa Rica fue hace 30 años, de acuerdo con la subgerenta del INEC, Elizabeth Solano.

En su criterio, la medición no se había realizado antes por falta de recursos, aunque reconoció que es fundamental conocer la realidad actual del sector y los cambios y las tendencias del área agrícola de los últimos años.

Más información: 
juan.caliva@iica.int
guillermo.canet@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins