Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Gestión del conocimiento Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y organismo regional de educación impulsarán la capacitación agrícola en ALC

Desarrollo rural Gestión del conocimiento Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y organismo regional de educación impulsarán la capacitación agrícola en ALC

Tiempo de lectura: 3 mins.

Desarrollo de capacidades en temas agrícolas permitirá a los países de América Latina y el Caribe enfrentar la pobreza y mejorar la seguridad alimentaria en los territorios rurales.

La Directora General de CREFAL, Mercedes Calderón García, y el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, firmaron el acuerdo.

México DF, 21 de julio, 2014 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL) impulsarán la capacitación y el desarrollo de conocimientos y capacidades técnicas en temas agrícolas en la región, tras suscribir un acuerdo de trabajo conjunto.

En México, el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, y la Directora General de CREFAL, Mercedes Calderón García, firmaron el acuerdo que establece las bases de cooperación técnica en las áreas de educación y formación especializada en los territorios rurales de América Latina y el Caribe (ALC), con lo que se espera elevar el nivel de vida de las familias rurales de la región.

La acción conjunta permitirá a ambas organizaciones potenciar la docencia, la investigación y la cooperación, así como diseñar planes de educación en aquellos campos que puedan interesar a las familias rurales de ALC y planear cursos y encuentros relacionados con la educación en zonas rurales.

Las instituciones apoyarán a los países latinoamericanos y caribeños en la elaboración de políticas de desarrollo rural y territorial, con el objetivo de luchar contra la pobreza rural, disminuir las desigualdades y las discriminaciones, mejorar la seguridad alimentaria e impulsar la vinculación entre escuela, familia y comunidad.

Más información: 
franklin.marin@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins