Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Competitividad Productividad

Promueven el fortalecimiento del sector frutícola en Costa Rica

Agronegocios Competitividad Productividad

Promueven el fortalecimiento del sector frutícola en Costa Rica

Tiempo de lectura: 3 mins.

El acceso a créditos, la agregación de valor y la promoción de un mayor consumo de frutas entre la población son acciones que podrían impulsar la competitividad frutícola en este país.

“La gran oportunidad está en el valor agregado, en la agroindustria y en la comercialización de los subproductos”, dijo el Viceministro de Agricultura, José Joaquín Salazar, en el Taller Nacional del Subsector Frutícola, realizado en el IICA.

San José, 28 de mayo, 2015 (IICA). Si los productores de frutas mejoran su articulación podrían tener una mayor incidencia en la política agrícola de Costa Rica, de acuerdo con un taller dirigido al sector frutícola realizado en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en San José.

En la actividad, en la que participó el Viceministro de Agricultura costarricense, José Joaquín Salazar, especialistas del IICA y del Proyecto Mesoamericano de Fruticultura (PROMEFRUT) hicieron un llamado a las asociaciones de productores para mejorar sus mecanismos de diálogo y desarrollar acciones conjuntas que beneficien la fruticultura nacional.

Salazar resaltó la importancia de comercializar productos con valor agregado para obtener mayor rentabilidad. “Los precios en el mercado se basan en el producto terminado, si el productor se queda en el nivel de materia prima será el que menos dinero reciba por su trabajo”, aseguró.

“La gran oportunidad está en el valor agregado, en la agroindustria y en la comercialización de los subproductos”, agregó el Viceministro.

En el taller estuvieron presentes cerca de 30 representantes de los sectores público y privado vinculados con la fruticultura, quienes definieron algunas prioridades: la creación de líneas de crédito en el Sistema de Banca para el Desarrollo, el fortalecimiento de la institucionalidad, el fomento de la agroindustria y la promoción del consumo de frutas en la población.

Para el Director de Cooperación Técnica del IICA, Salvador Fernández, cada vez es más notoria la importancia que adquiere el sector frutícola, pues contribuye a mejorar la salud pública, genera altos índices de empleo y favorece el bienestar rural. Por estas razones, dijo, es fundamental desarrollar mecanismos que fortalezcan su competitividad.

De acuerdo con Nadia Chalabi, consultora de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), los fruticultores enfrentan desafíos comunes que al ser abordados con un frente común, podrían tener más probabilidades de ser superados.

“Las asociaciones de fruticultores suelen estar organizadas por rubro y presentan propuestas para su cadena productiva, pero lo ideal es que se tome conciencia de que para incidir en aspectos políticos es necesario que las cadenas frutícolas se unan y hablen bajo una misma voz”, manifestó.

El encuentro fue organizado por la SECAC, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA), estos dos últimos de Costa Rica.

PROMEFRUT promueve la cooperación regional para aumentar la competitividad de la fruticultura en Centroamérica. Es ejecutado con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y funciona con apoyo técnico de la SECAC, la cual es gestionada por el IICA.

Más información:
julio.calderon@iica.int 
nadia.chalabi@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins