Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Tecnologías de la información y comunicación

Caracterizarán acceso, uso e impacto de las TIC en entidades públicas del agro costarricense

Tecnologías de la información y comunicación

Caracterizarán acceso, uso e impacto de las TIC en entidades públicas del agro costarricense

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con miras a la construcción de una estrategia nacional en el tema, MAG, IICA y CAMTIC analizan el impacto que tienen en las instituciones estatales agropecuarias las tecnologías de la información y la comunicación.

San José, Costa Rica, 21 de noviembre, 2011 (IICA). El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica (MAG) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con apoyo de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) de este país, harán un diagnóstico del acceso y uso de las TIC en las instituciones públicas agropecuarias, para crear una estrategia nacional que potencie su impacto en el sector.

En el taller participarán funcionarios estatales y del sector privado.

En dos sesiones (22 y 29 de noviembre del 2011), las entidades organizarán un taller para analizar los factores que condicionan el aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en las organizaciones estatales de agricultura. En el encuentro, por realizarse en la sede central del IICA, en Coronado, participarán funcionarios públicos y privados.

A la inauguración acudirán la Viceministra del MAG, Tania López; el Representante del IICA en Costa Rica, Diego Montenegro, y el Director Ejecutivo de CAMTIC, Otto Rivera.

Para la identificación de cuellos de botella que limitan el impacto de las TIC, en el taller se aplicará un instrumento desarrollado por el IICA basado en la metodología Desempeño, Visión y Estrategia (DVE). El análisis se enfocará en cuatro componentes: marco normativo e institucionalidad de las TIC a nivel nacional, acceso en la institucionalidad pública agropecuaria, uso de las TIC en dichas entidades y condicionantes de su impacto.

Hugo Chavarría, especialista del IICA en estudios y políticas para la modernización institucional, expresó que esta metodología puede facilitar la planificación estratégica de las TIC en el sector agrícola, pues brinda un panorama más amplio, es más confiable y válida por realizarse en grupos focales y aporta una visión compartida para establecer prioridades.

El primer día del taller se trabajará en el diagnóstico institucional, mientras que el 29 de noviembre se procurará iniciar la construcción de una estrategia para potenciar el impacto positivo de las TIC en las entidades públicas.

Este proceso es parte del apoyo técnico del IICA para cimentar las bases de la Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense 2010-2021, decretada por el país en setiembre del 2011.

Más información: 
hugo.chavarria@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins