Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

IICA imparte taller a docentes de Universidad Autónoma de Chapingo

Gestión del conocimiento

IICA imparte taller a docentes de Universidad Autónoma de Chapingo

Tiempo de lectura: 3 mins.

Docentes y profesionales del centro educativo se capacitarán en desarrollo rural sustentable, seguridad alimentaria e inocuidad de los alimentos.

El curso es impartido a través del Centro de Educación yCapacitación a Distancia del Instituto (CECADI) del IICA.

San José, Costa Rica, 11 de noviembre, 2011. Con el apoyo de especialistas del Instituto Interamericano de Cooperación para la

Agricultura (IICA), los docentes y profesionales de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) se capacitarán en temas de gran trascendencia para la agricultura hemisférica, como son el desarrollo rural sustentable, la seguridad alimentaria y la inocuidad de alimentos.

Este taller en línea forma parte del Programa de Capacitación y Actualización establecido entre la UACh y la Oficina del IICA en México y es impartido a través del Centro de Educación y Capacitación a Distancia del Instituto (CECADI) del IICA.

El curso dará inicio el 14 de noviembre y finalizará el 9 de diciembre del presente año y tiene por objetivo propiciar el intercambio y actualización de conocimientos acerca de la gestión integral del desarrollo sustentable de los territorios rurales, de la contribución de las comunidades rurales en la seguridad alimentaria y de la importancia de introducir procesos que garanticen la inocuidad de alimentos, tanto en términos de exportación como para los mercados locales.

Será brindado por la especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos del IICA, Alejandra Díaz, y por el especialista en Territorios, Agricultura y Bienestar Rural, Mario Samper.

Más información: 
iica.cecadi@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 31, 2025

Desde EE. UU. a Argentina, doce líderes destacan historia y trabajo del IICA en ciencia, sanidad y cooperación en las Américas

La carta enfatiza en la importancia y en los logros alcanzados por las acciones del IICA, rescatando su historia de promoción a los avances científicos y tecnológicos desde su creación en la Conferencia Interamericana de Agricultura de 1942, realizada en Maryland, Estados Unidos, para debatir las perturbaciones generadas por la Segunda Guerra Mundial en el comercio y la producción. 

Tiempo de lectura: 3mins

julio 31, 2025

 El IICA celebra reducción histórica del índice de subalimentación en República Dominicana, reflejo de los avances del sector agropecuario local en beneficio de la población

República Dominicana logró una reducción histórica del índice de subalimentación, al 3,6%, muy por debajo del promedio global, que se sitúa en el 8,2%, de acuerdo al Informe SOFI 2025.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

Cátedra sobre agricultura tropical del CATIE llevará el nombre de Manuel Otero, en reconocimiento a la tarea del Director General del IICA en favor de la seguridad alimentaria

El anuncio de la creación de la Cátedra Interamericana sobre Agricultura Tropical Manuel Otero fue realizado por el Director General del CATIE, Luis Pocasangre, durante la apertura de la Conferencia Internacional sobre Agricultura Tropical que se desarrolla en San José, Costa Rica, con la participación de prestigiosos especialistas en la materia de todo el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins